SITIO OFICIAL

Proyecto Sur rinde homenaje a los veteranos de guerra y a los caídos en Malvinas

Por Mesa Nacional Movimiento Proyecto Sur. A 38 años del histórico 2 de abril de 1982.

Al cumplirse 38 años del histórico 2 de abril de 1982, el Movimiento Proyecto Sur se enorgullece de rendir tributo a los veteranos de guerra y a los caídos en defensa de los derechos de la Patria que, por su acción y sacrificio, han quedado instalados en la historia viva de nuestra Nación.  Nuestras Islas, aún hoy invadidas y explotados sus recursos naturales por el Reino Unido de Gran Bretaña, nos mantienen en activa lucha por su recuperación y la de nuestra soberanía en todo el Atlántico Sur.

A pocos meses de asumir la presidencia Carlos Menem, en octubre de 1989 y enero de 1990, se firman los llamados Acuerdos de Madrid, que configuran una vergonzosa capitulación nacional ante la potencia usurpadora.  De modo tal que, sin fecha de vencimiento, se congeló la disputa por la soberanía en forma unilateral, permitiendo al Reino Unido el avance en la ocupación de espacios marítimos y la explotación de los recursos pesqueros e hidrocarburíferos argentinos. Pese a tratarse de meras declaraciones que no nos obligan jurídicamente porque nunca pasaron por el Congreso Nacional, (Art. 75, Inciso 22, 1er párrafo), aunque han seguido ejecutándose  con la complacencia de los sucesivos gobiernos nacionales.

A pesar de su evidente inconstitucionalidad, durante el gobierno del presidente Macri, en septiembre de 2016, se produjo la ratificación expresa de dichos “Acuerdos de Madrid” a partir del denominado Pacto Foradori-Duncan   ignorando nuevamente al Congreso y en especial la Disposición Transitoria de la Constitución Nacional Argentina.

Ello llevó a renovar las investigaciones conjuntas pesqueras con el Reino Unido, las autorizaciones de nuevos vuelos semanales a San Pablo que habrán de facilitar el comercio de los habitantes ilegales en Malvinas y la licitación y adjudicación de explotaciones petroleras offshore en la cuenca de Malvinas a numerosas empresas británicas, desconociendo, los efectos negativos estratégicos y los eventuales daños al ecosistema. Todo ello sin tener en cuenta lo reglado en la Ley 26.659 promovida por el  Senador (M.C.) Fernando “Pino” Solanas  en el año 2011.

Desde nuestro Movimiento sostenemos que, la manera de honrar a nuestros héroes, defender la soberanía nacional y el futuro de las nuevas generaciones, es promoviendo el rechazo parlamentario de los llamados Acuerdos de Madrid por inconstitucionales y contrarios al interés nacional.

A nuestros héroes, a los que estuvieron dispuestos a entregar su vida, y a los que la entregaron; a los que dieron batalla ayer y a los que batallan hoy, saludamos con supremo respeto, guardando la sagrada gesta en la memoria del  Pueblo y, consagrándola como causa nacional para las generaciones futuras; esperanzados en que, independientemente del esfuerzo que nos comprometemos a dar, para sostener en el tiempo esta lucha, el nuevo gobierno democrático dé cumplimiento pleno a lo prescripto en la Constitución Nacional y a las aspiraciones del sentimiento popular.                        

POR admin


INFOSUR | Soberanía | Proyecto Sur rinde homenaje a los veteranos de guerra y a los caídos en Malvinas

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS