SITIO OFICIAL

Chorear en democracia

Por Dino Zaffrani (Proyecto Sur Río Gallegos).


Recientemente escuché parte de la entrevista de María O’Donnell al mediocre actor Gerardo Romano, que transcurría sobre el libro por ella escrito, del secuestro de los hermanos Born a manos de Montoneros en septiembre del 74.

El actor puesto a analista sostuvo que Montoneros había hecho “caja” para enfrentar al “establishment” y que en democracia se hace caja para enfrentar a las corporaciones… Y para peor, cuando la periodista le preguntó…- Vos estás hablando de Lázaro Baez? Romano sin eructar…contestó - SI!

Antes, el adelgazado Filósofo K José Pablo Feinmann, en idéntica sintonía justificaba que los líderes democrátricos que enfrentaban al establishment y las corporaciones tenían que hacer “Caja” ante la eventualidad del exilio ante un golpe de estado y cosas así.

Y más antes el entonces escritor Horacio Verbitsky escribió “Robo para la Corona” durante los 90, pero nada escribió durante el Kirchnerismo sobre el mismo tema.-
Con este doble standard está bien chorear en democracia cuando sos “Nacional y Popular” y mal si eras Menemista. Y tanto Lázaro Baez, Martín Baez, Pérez Gadin, Boudou, Jaime o Cristóbal López son patriotas al servicio de tal causa y actualmente perseguidos políticos.

Para Verbitsky, Romano, Feinmann y otros, durante el Menemismo chorear en Democracia estaba mal y durante el Kirchnerismo en el poder estaba bien.
Olvidan que en los 90 Kirchner adhería al Menemismo!!! Y ya Lázaro Baez era su fiel escudero recaudador en la Provincia que gobernaba (1991-1994; 1995-1999; 1999-2003) al quedarse con la totalidad de la obra pública provincial. Los libros del escritor Daniel Osvaldo Gatti (f) (ex preso político del 76 al 83) “Kirchner, el amo del Feudo” y “Entre Cajas” referido específicamente al ladrón para la corona Lázaro Baez, dan documentada prueba de ello.

Así pues en Santa Cruz la Korrupción K, durante tres mandatos provinciales a los que hay que sumarles los tres consecutivos nacionales ha dejado a la ciudad capital destruida, con barriadas y asentamientos sin servicios básicos, donde no hay teatro o un cine, donde hoy los hospitales y centros asistenciales barriales carecen de insumos, escuelas deterioradas, donde -salvo las extractivas- no hay industrias donde se genere trabajo y asentamiento poblacional, en la provincia más deshabitada de la Argentina. Paradójicamente de las más ricas en recursos con una economía deficitaria que depende de los aportes nacionales para el pago de sueldos. Eso ha dejado el Kirchnerismo con su hacer “Caja” jugando a hacer la revolución y profundizando en los hechos la dependencia. Todas las transferencias para la obra pública destinada a Lázaro Baez sirvieron para eso, no para hacer caminos, infraestructura, escuelas o viviendas, y cientos de trabajadores actualmente en la calle, son hoy la realidad de su vaciada empresa Austral Construcciones, mientras el hijo del empresario cuenta fajos y fajos en la “rosadita”.

En el plano Nacional se repite la misma política con Cristóbal López, con Jaime en Transportes, robando para la corona, para hacer “caja” para hacer política contra las “corporaciones”.

Este verso infame terminó matando y las víctimas de la tragedia de Once lo confirman, no hace falta hablar mucho sobre el tema. Los muertos son la consecuencia de chorear en democracia.

Lázaro, Jaime, Boudou son el instrumento. Néstor y Cristina son los responsables autores de esa corrupción…que mata.-

POR admin


INFOSUR | Politica | Chorear en democracia

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS