SITIO OFICIAL

A sala llena Solanas estrenó "Viaje a los Pueblos Fumigados"

Más de 500 personas asistieron al estreno de “Viaje a los pueblos fumigados”, último film documental de Fernando “Pino” Solanas que revela las secuelas sociales y ambientales que dejó el modelo transgénico con agrotóxicos.

Más de 500 personas asistieron al estreno de “Viaje a los pueblos fumigados”, último film documental de Fernando “Pino” Solanas que revela las secuelas sociales y ambientales que dejó el modelo transgénico con agrotóxicos.

Estuvieron presentes el embajador de Cuba Orestes Pérez, el de Uruguay Héctor Lescano, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas, el sindicalista Juan Carlos Schimd, el ex senador Juan Manuel Abal Medina, el senador nacional Alfredo Luenzo, los ex diputados Julio Raffo y Alcira Argumedo, Daniel Menéndez y Jorge Ceballos de Libres del Sur, la escritora y referente social Maristella Svampa, la ex gobernadora de Tierra del Fuego Fabiana Ríos, el titular de la Alameda Gustavo Vera, el fiscal federal Federico Delgado, los ex legisladores Jorge Selser y Adrián Camps, los directores de cine Manuel Antín y Coco Blaustein, el director de fotografía Félix Monti, el organizador de la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (CINAIN) Fernando Madedo. Además de muchos de los protagonistas del documental, como uno de los fundadores del Grupo de Reflexión Rural Jorge Rulli, Mauro Lázaro, médico y profesor Hernán Verzeñassi, el doctor Damián Marino y la maestra rural Ana Zabaloy.

La película detalla el viaje de investigación de Solanas por siete provincias de nuestro país –que fue considero uno de los graneros del mundo produciendo en suelos y pasturas naturales-; hoy, para lograr mayor volumen exportador, produce granos, carnes y alimentos con agrotóxicos y sustancias químicas.

Antes de la proyección, Solanas destacó al presentar el film "lo maravilloso de estos viajes donde uno regresa enriquecido". Agradeció la presencia de muchos amigos queridos y mencionó a muchos de los que colaboraron con el film, destacando particularmente al camarógrafo, director de fotografía y editor Nicolás Sulcic y a la productora ejecutiva del film Victoria Solanas.

Por último remarcó que la película está dedicada a tres referentes de la lucha socio-ambiental, Norma Giarracca, Javier Rodríguez Pardo y Andrés Carrasco, que fuera el primer investigador del CONICET que logró probar que el glifosato causa malformaciones en embriones. También está dedicado al Papa Francisco y a su gran documento cultural Laudato Sí.

La mayor rentabilidad del agro se esta haciendo a costa de la deforestación, el monocultivo, la destrucción del suelo, inundaciones y éxodos rurales. La contaminación que produce el glifosato y las fumigaciones multiplica los casos de cáncer y malformaciones.

El film se desarrolla con historias y testimonios dramáticos de sus protagonistas: pobladores, chacareros e investigadores. La eco-agricultura muestra que se puede producir alimento para todos, libre de pesticidas: sano, natural y redituable.

POR admin


INFOSUR | Politica | A sala llena Solanas estrenó "Viaje a los Pueblos Fumigados"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS