SITIO OFICIAL

FA-UNEN se lanzó en la provincia de Buenos Aires

Con la presencia de los referentes nacionales y provbinciales se realizó el lanzamiento del Frente Amplio UNEN en la provincia de Buenos Aires.

proyectosurprovinciaEl Frente Amplio UNEN se lanzó formalmente ayer en la provincia de Buenos Aires con un acto en la Universidad de Avellaneda.

 Estuvieron todos los precandidatos a presidente salvo Elisa Carrió, que se había excusado ya por tener que dictar una clase. Cuando Julio Cobos, "Pino" Solanas, Hermes Binner y Ernesto Sanz llegaron (en ese orden) a la universidad, el salón reservado para el acto estaba colmado. En el público, unas 500 personas en total, se mezclaron legisladores nacionales y bonaerenses, intendentes y concejales con militantes, sobre todo de la Juventud Radical, GEN y Libres del Sur.

La ceremonia comenzó con un video con mensajes de los presidenciables. Cobos habló de educación; Sanz, de infraestructura social; Binner planteó que "más que un problema, la provincia es una gran oportunidad"; Solanas hizo foco en "terminar con la mafiosidad del PJ", y Carrió dijo "amar a la provincia".

Para la firma del acta constitutiva, primero subieron al escenario Stolbizer y Alfonsín, los diputados nacionales y provinciales, y los intendentes. Por último, los cuatro precandidatos a presidente, que quedaron en primera fila.

El documento, que firmaron los presidentes de los 10 partidos que integran el FAU bonaerense (UCR, Partido Socialista, GEN, Coalición Cívica, Proyecto Sur, Libres del Sur, Frente Cívico, Partido Socialista Auténtico, Movimiento Social por la República y Encuentro Popular), mezcla la declaración de principios con el diagnóstico y la propuesta.

Además de consagrar al nuevo espacio como una "coalición política" formada para "brindar una alternativa de gobierno a la provincia y potenciar la construcción del frente a nivel nacional", establece que las candidaturas se definirán en las PASO y deja constancia de algunos ejes programáticos, como una reforma política que, entre otros puntos, incluya un "límite a las reelecciones indefinidas" y una "reforma integral" del Poder Judicial y la policía.

El lote de precandidatos a gobernadores es amplio: Mario Cafiero, por Proyecto Sur, el médico Facundo Manes; los dirigentes radicales Héctor "Cachi" Gutiérrez y Miguel Bazze; a Gerardo Milman y Jaime Linares, por GEN; a , y a Jorge Ceballos, por Libres del Sur, entre otros.

ACTA CONSTITUTIVA
En la Ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, a los veintidós días del mes de mayo de dos mil catorce, los partidos y dirigentes políticos que suscribimos la presente, manifestamos nuestra firme voluntad de conformar una Coalición Política que brinde a la Provincia de Buenos Aires una alternativa de gobierno y que potencie la construcción del Frente Amplio UNEN a nivel nacional.
Queremos aportar de manera solidaria y activa a la reconstrucción del sistema federal de gobierno y de la República. Queremos reencontrarnos con nuestro ser bonaerenses para fortalecer la forma de ser argentinos.
Hacemos nuestras las palabras del documento fundacional nacional, de procurar una sociedad solidaria, participativa, sin desigualdades, donde la educación de niños y jóvenes, y el bienestar de nuestros ancianos, sean el centro de nuestras Políticas Públicas, donde ciudadanos y ciudadanas a través del trabajo honesto puedan construir su propio porvenir. Conformándose entonces un marco apto para lograr un desarrollo continuo y creciente en lo institucional, en lo económico y en lo sociocultural.
Afirmamos que la ética pública es una condición indispensable de la convivencia social. La ejemplaridad de las conductas y la honestidad en el ejercicio de funciones de gobierno son tanto un imperativo moral, como una necesidad para poder priorizar el interés público sobre el privado y desarrollar entonces una administración justa y una legitima distribución de los bienes públicos.
Consideramos imprescindible la participación de ciudadanos y ciudadanas, organizaciones políticas, sociales y económicas que compartan estos principios a fin de desarrollar un espacio político amplio y democrático capaz de concretarlos.
Sostenemos la utilización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias como la forma adecuada para dirimir nuestras candidaturas electivas nacionales, provinciales y municipales.
Estableceremos para esta Coalición Política órganos de representación y dirección, con reglas claras, transparentes y democráticas. Asumimos el compromiso de darle continuidad y permanencia a esta construcción política, enriqueciéndola con su diversidad y desarrollándola en todos los distritos de nuestra provincia.
LA PROVINCIA QUE TENEMOS:
Siendo la provincia más rica, dentro de un país enormemente rico, no aceptamos ser la de las mayores desigualdades, donde se verifica la mayor concentración de pobreza del país y a la vez la más pobre, si consideramos el gasto e inversión pública por habitante.
Somos los que más producción y trabajo aportamos a la economía nacional, sin embargo disponemos del gasto público por habitante más bajo del país.
En lo público, somos la provincia que más bajas prestaciones devuelve a sus coprovincianos en educación, en seguridad, en salud, en transporte, en justicia, en vivienda y hábitat y en otros servicios públicos esenciales. Esto da como resultado una creciente conflictividad social y una continua degradación en la calidad de vida.
La destrucción del sistema federal, la concentración brutal de poder y recursos en manos del Ejecutivo Nacional y la complicidad política más la inoperancia de gestión del gobernador han constituido un sistema cuasi autoritario donde reinan la discrecionalidad, la corrupción y el clientelismo. Es la degradación de las instituciones republicanas que da lugar a un Estado clientelar.
En efecto, si repasamos las principales problemáticas de la provincia encontramos que en materia de Seguridad Ciudadana, se mantiene el pacto político con parte de la policía corrupta y el delito organizado, se desalienta la participación ciudadana, se relajan los sistemas de control y no se avanza en materia de infraestructura y recursos humanos.
La misma red de complicidad hace posible el avance del narcotráfico en nuestra provincia en tanto en la Prevención de las Adicciones hay carencias de profesionales especializados, bajos salarios, Infraestructura deficitaria, reducción de servicios y lanzamiento continuo de nuevos programas sin impacto real.
En materia de género conviven la carencia de políticas de Estado con el retraso en la implementación de avances legislativos. Así se expanden las redes de trata con fines de explotación sexual y se profundiza la situación de violencia contra la mujer.
La Salud Pública sufre un reparto injusto e irracional de los recursos coparticipables provinciales por salud.Hay Abandono del principio de Atención Primaria de la Salud. Carencia de especialistas; falta de turnos; deterioro de la infraestructura; cobro de bonos y falta de insumos hospitalarios. Todo esto, da como resultado servicios expulsores de amplios grupos sociales.
La educación pública otrora ejemplo en nuestro país de calidad y garante de la igualdad de oportunidades esta hoy en franco retroceso, tanto en su infraestructura como en la gestión educativa, con indicadores en permanente declinación. Casi la mitad de los niños y niñas del Conurbano Bonaerense no acceden a la educación inicial, al mismo tiempo casi la mitad de nuestros estudiantes no termina el colegio secundario. Por lo tanto, no resulta extraño que cientos de miles de jóvenes bonaerenses ni estudian ni trabajan.
El deterioro de la infraestructura social tambien se manifiesta en cuestiones esenciales como la falta de Provisión de Agua Potable de calidad. Falta de presión. Incumplimiento de los requerimientos mínimos del servicio e Incumplimiento del Código Alimentario Nacional en materia de calidad del agua. A lo que debemos sumar fuertes ajustes tarifarios.
En materia de infraestructura el retroceso ha sido gravísimo. En lo servicios ferroviarios se nota el abandono de todo tipo de mantenimiento e inversión al igual que en la red vial ya obsoleta y gravemente deteriorada.
Tragedias evitables que nos cuestan vidas, impactos ambientales negativos y aumento de los costos económicos son los resultados directos de estas políticas.
A la inseguridad vial y a la inseguridad ciudadana debemos agregar la INSEGURIDAD AMBIENTAL, fruto de la ausencia de planificación y la falta de control.
A las históricas e irresueltas inundaciones rurales se han sumado las reiteradas y catastróficas inundaciones urbanas, por ejemplo las de la ciudad de La Plata y Lujan.
En materia impositiva el sistema provincial es altamente regresivo, a esto debemos sumar un Banco Provincia que no cumple su rol de promotor del desarrollo y exibe altos indicadores de ineficiencia.
Esta selección de problemas provinciales nos muestra la gravedad de la situación que hoy vivimos y sufrimos los bonaerenses.

LA PROVINCIA QUE QUEREMOS:
Estamos decididos a cambiar la Provincia y nos comprometemos a construir a partir de nuestros valores, principios y diagnósticos , un programa de gobierno basado en :
Promover un Estado fuerte, democrático, eficaz y participativo como herramienta esencial para construir una provincia con progreso y justicia social. Para ello es imprescindible una profunda reforma política que nos permita fortalecer la democracia participativa a nivel local y provincial. Debemos garantizar la participación de las minorías, establecer el sistema de boleta única y limitar las reelecciones indefinidas entre otros temas centrales
Reformar integralmente el Poder Judicial, el sistema penitenciario, el patronato de liberados y la policía, en aras de la sociedad en paz que queremos.
Impulsar un proceso de desarrollo basado en el aprovechamiento inteligente de nuestros recursos humanos y naturales, con el fin de obtener justicia alimentaria, educativa, sanitaria, laboral y ambiental.
Priorizar las inversiones en infraestructura social como educación, salud, vivienda, hábitat y transporte. Acciones imprescindibles para lograr una sociedad de ciudadanos que conviven juntos, con confianza mutua, dentro de un marco de una sociedad con movilidad social.
Desarrollar relaciones de cooperación y colaboración entre el gobierno provincial y los distintos gobiernos municipales sin ningún tipo de discriminación por región o signo político. Promoviendo la descentralización, regionalización y la autonomía municipal necesarios para obtener la eficiencia y la eficacia en la labor del Estado
Establecer una adecuada relación de respeto y sana división entre los tres poderes constitucionales tendientes a obtener una institucionalidad creciente en beneficio de los ciudadanos de la provincia
Desarrollar un programa integral con nuestra propuesta de gobierno en conjunto con las fuerzas políticas y sociales, aunadas con el conjunto de ciudadanos independientes que nos acompañan. Los principales ejes enunciado en este documento los desarrollaremos en Foros Regionales temáticos a lo largo y a lo ancho de toda la Provincia.

FINALMENTE

Esta Coalición Política que presentamos públicamente es el resultado de luchas históricas compartidas en pos de la democracia, la república, los derechos humanos, la justicia social, la soberanía nacional, la educación pública y la reforma universitaria. Esta Coalición incorpora las experiencias electorales y de gobierno de estos treinta años de vida democrática y las proyecta para avanzar hacia el futuro, reafirmando los aciertos y corrigiendo los errores.
Creemos en el dialogo, la concertación y los acuerdos de largo plazo. Superaremos la lógica amigo/enemigo que ha generado una profunda división en nuestra sociedad y orientaremos las energías colectivas al bien común y felicidad de nuestro pueblo.
Desde estas convicciones y con el deber cívico que nos impone la hora histórica, convocamos a los ciudadanos de nuestra provincia a ser parte activa y necesaria del cambio cultural y social que estamos proponiendo.
Estén seguros que trabajando juntos, superando el desencanto, el escepticismo y renovando nuestros sueños y esperanzas compartidos, lograremos esa sociedad integrada, pujante y desarrollada que nos debemos los bonaerenses, para la felicidad nuestra y de las próximas generaciones.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | FA-UNEN se lanzó en la provincia de Buenos Aires

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS