SITIO OFICIAL

"‘Agricultura sustentable con base agroecológica"

Se realizó la primera charla sobre agricultura sustentable dirigido por la Mesa Socio-ambiental Mulsiectorial.

'Agricultura Sustentable con Base Agroecológica'

El pasado sábado 24/agosto se llevó a cabo la primera Charla-Debate titulada ‘Agricultura Sustentable con Base Agroecológica’ con la disertación del Ing. Agr. Javier Souza Casadinho - Docente e Investigador de la UBA, experto en Plaguicidas y Agroecología-, primera de una serie de charlas-debates en el marco de las ‘Jornadas Para un Desarrollo Agrícola Sustentable’ que iremos desarrollando de aquí hasta fin de año desde la Mesa Socio Ambiental Multisectorial (Mesa integrada por Proyecto Sur, Unidad Popular, Coalición Cívica, Comité Ucr y Instituto de Formación político social “Alejandro Armendáriz”, como así también vecinos Independientes).

Comenzamos la Jornada con una gran expectativa que fue ampliamente superada por la calidad del disertante como así también por la participación del sector agropecuario y de la comunidad en general, con la presencia de productores, referentes políticos locales y provinciales, ambientalistas, militantes sociales, representantes de instituciones de bien público y jóvenes de nuestra comunidad interesados en la propuesta.
El Ing. Agr. Javier Souza Casadinho nos brindó un detallado pantallazo sobre la realidad productiva histórica nacional e internacional basada en el uso de agrotóxicos y transgénicos, los efectos en el ambiente y la salud, como así también la alternativa agroecológica.

Fue una jornada de una ida y vuelta entre los participantes y nuestro disertante. Se generó un ámbito de charla-debate constructivo que sirvió para despojarnos de los prejuicios y preconceptos que teníamos entre todas las partes, y principalmente sirvió para enriquecernos en conocimientos y experiencias novedosas en la materia.

Quedó claro que necesitamos repensar el modelo productivo actual por los grandes costos que está generando (ambiental, salud, soberanía) a nuestra comunidad, donde los únicos beneficiarios terminan siendo las grandes empresas exportadoras y las multinacionales.
También quedó en evidencia que por más buena voluntad, sapiencia y dedicación que pongamos desde los sectores sociales si desde la clase política que hoy está en el poder no se impulsan las reformas que el pueblo está pidiendo en esta materia muy poco se puede hacer a corto plazo para salir de este círculo vicioso y contaminante del modelo agrario actual.
Necesitamos políticas serias para concretar un verdadero círculo virtuoso donde los productores, vecinos y municipio interactuemos de tal forma de generar riquezas, puestos de trabajo, un ambiente sano y un desarrollo sustentable en el tiempo.
Podemos lograrlo empezando por dialogar entre todas las partes involucradas, trabajando en conjunto para un bien común y un futuro sustentable. Desde la Mesa SocioAmbiental apostamos a esto, tanto grupalmente como individualmente desde nuestros respectivos espacios políticos y de militancia social.
Agradecemos la disertación del Ing. Agr. Javier Souza Casadinho y la participación de los productores, vecinos y dirigentes. Invitamos a seguir apoyando estas ‘jornadas para un desarrollo agrícola sustentable’ en los próximos meses, donde realizaremos 2 Charlas-Debates más para tratar los temas de Soberanía y Seguridad Alimentaria.

Gracias, sigamos construyendo.-

Mesa SocioAmbiental Multisectorial
Ana Benedetti / Bitancourt Norberto – Proyecto Sur
Laura Fernadez Cagnone – CC-Ari
Rolando Roucco /Mauricio De Marci - Unidad Popular
Alvaro García García / Maximiliano Bardengo – UCR

POR admin


INFOSUR | Luchas sociales | "‘Agricultura sustentable con base agroecológica"

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS