En el marco del festejo del 25 de Mayo, la diputada nacional de Proyecto Sur disertó acerca de la importancia de la construcción de un método alternativo de educación.
En el marco del festejo del 25 de Mayo, la Diputada Nacional por Proyecto Sur, Alcira Argumedo, disertó acerca de la importancia de la construcción de un método alternativo de educación. La cita fue en el Instituto Superior de Formación Docente N° 113 del Partido de General San Martín.
Argumedo participó de una mesa junto a la docente Mary Sánchez y la Licenciada Magdalena Gagey. La excusa del ISFD más allá del festejo patrio era dar un puntapié inicial para una serie de jornadas de reflexión Nacional y Latinoamericana.
La presentación de la charla estuvo a cargo de las autoridades del ISFD y del presidente del Centro de Estudiantes de la institución, Julián Novo. El referente de Proyecto Sur-San Martín es parte de Estudiantes por la Emancipación, una de las agrupaciones que encabezan el Centro.
La Directora de la Revista Causa Sur comenzó su exposición marcando la importancia del nuevo orden mundial en pos de la construcción de una pedagogía alternativa y emancipadora.
“Con la decadencia de poder central y su cultura, surgen nuevos polos de conocimiento”, señaló Argumedo ante un nutrido salón de estudiantes y docentes.
En este nuevo contexto, la socióloga agregó que “tenemos que hablar de un cambio en la pedagogía, empezando por replanteos cómo quién es el nuevo educando”.
Argumedo también planteó la importancia del “saber popular” como base de una nueva forma de crear empatía con los estudiantes. “La historia del Gauchito Gil tiene tanto conocimiento incorporado como alguna teoría matemática”, apuntó.
Y para culminar, la Diputada marcó como el gran desafío de los docentes la necesidad de “reforzar la autoestima y la dignidad del educando”.
Por otro lado, Alcira Argumedo presentará este martes en conferencia de prensa su proyecto de ley sobre Cromagñon. Será a las 14 horas en el Anexo A de la Cámara de Diputados. La iniciativa busca una solución integral para los damnificados de la Tragedia del exreducto musical.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"