El pasado 26 de julio, la comunera, Alejandra Camiña, presentó su novela "Azules para Bioy".
A la convocatoria concurrieron, no solamente referentes partidarios y compañeros de militancia sino también profesores, ex alumnos y personalidades del mundo de las artes como la escritora Silvia Miguens y la artista plástica Viviana Núñez.
La editora Analía Martínez de Ediciones Deldragón inició la presentación de la novela contando que “cuando conocí a Alejandra, ella me explicó su novela como suelen hacerlo otros escritores pero en sus palabras había un entusiasmo que me intrigó y me hizo pensar que acá había algo más. Cuando la leí, descubrí que ese algo más era la pasión…” La palabra “pasión” para describir a Alejandra Camiña fue la que más se repitió. Silvia Miguens, autora de Lupe, Ana y el Virrey entre otras, hizo referencia a detalles íntimos de la gestación de Azules contando algunas anécdotas que compartieron ambas.
Alejandra recibió con visible emoción las críticas y el notorio afecto, Juan Pablo Olsson dio un cierre a la actividad destacando la importancia de que una persona dedicada a la política conserve viva su sensibilidad y leyó palabras de la Diputada Alcira Argumedo: “Conociendo a Alejandra, no me sorprendió encontrar en estas páginas algunas de nuestras causas: está presente, desde luego, la causa por la cultura y también se perfila la ambiental. Pero sí me ha asombrado ver cómo se logra democratizar la democracia. En las clases de esta profesora, escritora, política, cada voz es escuchada, atendida y valorada. Como lectora podría preguntar: ¿Son los alumnos los que la acompañan en su camino hacia Bioy? ¿O es a través de Bioy que ella camina hacia sus alumnos? De ida y de vuelta, todos se encuentran en un punto: el respeto por el otro, el cariño fraternal y un rico intercambio de miradas como un modo gratificante de vivir en este mundo.”
POR admin