SITIO OFICIAL

Se realizó el Foro sobre Alternativas a la Megaminería

Organizado por Proyecto Sur, se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas, el Primer Foro de Alternativas a la Megaminería, del que participaron importantes referentes de medio ambiente y recursos naturales.

Organizado por Proyecto Sur, se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas, el Primer Foro de Alternativas a la Megaminería, del que participaron importantes referentes de medio ambiente y recursos naturales.

El evento se dividió en tres paneles donde se realizó un balance socio económico, ambiental y jurídico de la megaminería; se analizaron las perspectivas de la resistencia popular a la megaminería y las allternativas  productivas y económicas al sistema “extractivista desarrollista”.

Fernando "Pino" Solanas sostuvo que" las corporaciones mineras son las que manejan al país, son dueñas de la justicia, de los medios de comunicación, de las patotas paramilitares. Proponemos un nuevo modelo que reemplace al agrominero minero exportador vigente. Hay que terminar con el saqueo de los recursos naturales. Es inadmisible, dijo el diputado,  que la Presidenta visite el Cerro Vanguardia que representa el saqueo en su propia provincia. Cerro Vanguardia mantiene un sistema de ingeligencia ilegal que no tiene nada que envidiarle al Proyeco X de la Gendarmería Nacional".

De la primera mesa participaron Jorge Cardelli (diputado nacional de Proyecto Sur), Marcelo Giraud, de Mendoza (geógrafo y docente universitario); Enrique Viale (de la Asociación de Abogados Ambientalistas) y Mirtha Antonelli, de Córdoba (Docente, investigadora).

Cardelli realizó un dianóstico del desarrollo de la minera extrativista y sus consecuencias sobre el medio ambiente, a su vez Enrique Viale analizó el Régimen de Inversiones para actividad minera y criticó el Tratado sobre Integración y complementación minera  de entre Argetina y Chile al sostener  que "esta ley le permitió a las empresas mineras conformar un tercer país sobre la cordillera". A su turno Marcelo Giraud sostuvo que "no se trata de eliminar el consumo de minerales y metales sino de saber quiénes y cómo realizan empredimientos extractivos".

Posteriormente hizo uso de la palabra el legislador de la ciudad de Buenos Aires por Proyecto sur, Pablo Bergel, quien denunció un ahogo al municipio de Famatina y pidió aportes solidarios a la cuenta bancaria de la intendencia de Famatina. "Este es un apriete del Gobierno que le niega al municipio los fondos que le corresponde por transferencia. Famatina está llevando a cabo una valiente lucha contra la meganimería el saqueo y la contaminación."

Luego Osvaldo González Salinas, de Esquel (Consejal Frente Unidad Sur), describió la lucha del pueblo de Esquel y el plesbicito que se realizó que le dijo "no" a la megaminería. "Con el plesbicito las acciones de las mineras cayeron del 25 al 9 por ciento".
Luego, Raúl Silva, de San Juan (dirigente del Partido de los Trabajadores del Pueblo); afirmó que "Gioja trajo la minería a San Juan los problemas de la gente con la filosofía que para lograrlo hay que vender a San Juan".

A su turno, Luis Cuenca, de Chile  (Director del Observatorio Latinoamericano de Confilctos Ambientales), sotuvo que "en Chile las mineras secuestraron la democracias. El Observatorio trabaja todos los dias en unir todas las luchas populares en una sola voz".

Alcira Argumedo, diputada nacional por Proyecto Sur denució que "somos victimas de una lucha de grandes poderes por apropiarse de nuestros recursos naturales de vida. Una batalla que tambien pone en riesgo la posibilidad historica de muchos pueblos latinoamericanos de tener una segunda oportunidad".

Participaron del Foro: Fernando “Pino” Solanas, Mario Cafiero, Jorge Cardelli, Gloria Peña (Andalgalá), Javier Rodriguez Pardo (Chubut), Lucio Cuenca (Chile), Marcelo Giraud (Mendoza), Enrique Viale, Pablo Bergel, Maristella Svampa y Norma Giarraca, entre otros.-

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Se realizó el Foro sobre Alternativas a la Megaminería

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS