SITIO OFICIAL

Aprender de los ejemplos de Chile y Uruguay

La columna de opinión sobre las posibilidades de la centroizquierda que el Senador Solanas escribió para el diario Clarín.

Fernando Pino SolanasLas posibilidades de la centroizquierda están dejando de ser una mera especulación para convertirse en realidad. Mientras muchos vaticinaban rivalidades y fracturas, los partidos vinculados a UNEN y al Frente Progresista hemos confluido en una propuesta de unidad, consistente y con reales chances de obtener un excelente resultado en las elecciones presidenciales del año que viene. Con precandidatos que gozan de muy buena imagen entre los ciudadanos, este nuevo espacio se distinguirá de manera sustancial de las distintas variantes del oficialismo (pejotismo) y trasladará al orden nacional la exitosa experiencia de UNEN en la Ciudad de Buenos Aires.

Esto les preocupa a quienes temen que dicha unidad se produzca, porque los partidos de la centroizquierda juntos superan el 25% de intención electoral y compiten mano a mano frente a las ofertas más promocionadas. Pero la negación del espacio no es nueva: en las elecciones de las PASO de agosto de 2013, las listas integrantes de UNEN eran informadas por separado, cuando era solo “UNEN” la que competía, ganando la Ciudad y superando al PRO. Las proyecciones de la centroizquierda hacia 2015 están avaladas por el potencial electoral de los precandidatos que integrarán nuestro frente.

Los más interesados en que la centroizquierda se divida son las versiones del continuismo: el oficialismo de Scioli y el neokirchnerismo de Massa, que diseñan sus candidaturas por el “consenso” de cúpulas, sin permitirle al ciudadano intervenir. Desde el Frente Progresista/UNEN zanjaremos las candidaturas de cara a la sociedad, debatiendo con transparencia las propuestas para mejorar la calidad de vida del pueblo y dar solidez a las instituciones de la República y la economía nacional. Junto a la nueva cultura política que suponen las primarias, propondremos reconstruir los consensos alrededor de un programa estratégico con políticas de Estado y medidas de corto, mediano y largo plazo. Serán necesarios varios mandatos presidenciales para solucionar los grandes problemas del país.

Los ejemplos del Frente Amplio uruguayo y de la coalición Nueva Mayoría en Chile nos interpelan a construir nosotros una nueva mayoría, convocando a la ciudadanía a protagonizar un cambio transformador. Somos conscientes de los errores del pasado, pero también de la potencialidad de nuestra construcción. Priorizamos las coincidencias y la perspectiva estratégica. Si queremos revertir la crisis de las instituciones, terminar con la impunidad que atraviesa los poderes públicos, con el crimen organizado, el narcotráfico y el saqueo mafioso de bienes estratégicos, debemos construir una alternativa de gobierno, dándole a la ciudadanía una opción ética, nacional, republicana y progresista. Somos la auténtica alternativa frente a los mismos de siempre.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Aprender de los ejemplos de Chile y Uruguay

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS