La Diputada Nacional por Proyecto Sur, Alcira Argumedo, mostró disconformidad con la decisión de la comisión de Educación de no aprobar su proyecto de creación de la Universidad Nacional Intercultural Indígena con sede en Humahuaca.
Argumedo cuestiona el rechazo del FPV a la creación de una Universidad Nacional Indígena
La Diputada Nacional por Proyecto Sur, Alcira Argumedo, mostró disconformidad con la decisión de la comisión de Educación de no aprobar su proyecto de creación de la Universidad Nacional Intercultural Indígena con sede en Humahuaca, cuya matriz de formación -valores, creencias y perspectivas- sea su propia cosmovisión.
Argumedo señaló que “mientras no dan curso a mi proyecto presentado en 2013, el diputado Pedrini presentó el suyo hace unos meses, donde el 80% de sus articulados son copia del mencionado proyecto, pero lo coloca bajo control de la ´cultura universal´ del Occidente central; y se lo aprueban sin problemas”.
Sobre la iniciativa de Pedrini dijo que “no está mal la creación de esa Universidad; pero mientras se crean varias Universidades ´occidentales´ en los más diversos lugares del país, el bloque FpV se niega a reconocer autonomía y entidad legítima a la cosmovisión indígena; a las culturas y conocimientos existentes en Argentina y América Latina desde 10.000 años antes de la llegada de los conquistadores”
Sin embargo, la socióloga apunta al proyecto del diputado de Chaco. Y apuntó que “esta situación me evoca los dichos de Perón, cuando China se enfrenta con la URSS y la denuncia como social imperialismo. Refiriéndose a Mao Tse Tung comentaba: ´Este chinito pícaro que me roba las ideas´.
En relación a su propia iniciativa(Expediente n° 5143-D-2013), Argumedo dijo que “no se trata de un espacio académico exclusivamente para indígenas, sino de la incorporación crítica de los conocimientos a partir de valores de solidaridad, pensamiento colectivo y reciprocidad -en contraste con el individualismo y la competencia de la matriz occidental- junto a una relación armónica y no depredadora de la naturaleza”.
La Comisión de Educación aduce que el proyecto de Argumedo no es compatible con la Ley de Educación Federal. Pero la diputada afirma que su proyecto se ampara en Artículo 6. de la Ley 24.521.
POR admin
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"
¡EVITA ETERNA!...A 72 AÑOS DE SU INGRESO A LA INMORTALIDAD