La Diputada Nacional Alcira Argumedo señaló “Acá se dice que hay un avance, y en realidad la Argentina ha retrocedido dramáticamente en los últimos 40 años".
La Diputada Nacional Alcira Argumedo señaló “Acá se dice que hay un avance, y en realidad la argentina ha retrocedido dramáticamente en los últimos 40 años: mientras en 1076m antes de la dictadura militar, el 90% de los trabajadores estaban en blanco y cubiertos por derechos sociales, había un 3% de desocupación y un 7% de pobreza. Hoy estamos con el 50% de la población económicamente activa en situación precarizada o en negro, y esto sobre todo afecta a los jóvenes de 18 a 30 años, que en un 75% se encuentran en esta situación. Esta es la situación que la nueva ola de despidos está agravando.”
El gobierno afirma que no hay una desocupación preocupante, pero hay una gran tergiversación en las formas de medición: se toma como desocupado a la persona que no tiene trabajo pero que buscó; no se mide a los que no buscaron, que son personas que han caído en la desesperanza. Si sumamos a los desocupados y a los inactivos, estamos hablando de una desocupación del 28%. UN situación que afecta sobre todo a los sectores de menores ingresos
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"