SITIO OFICIAL

Argumedo: "El mejor político que tiene la Argentina es el Papa Francisco"

La diputada de Proyecto Sur dijo que el Pontífice "se iluminó" y señaló la grave crisis mundial de exclusión que también afecta a nuestro país.

Alcira Argumento votó en contra de los proyectos de derogación sobre pago soberano y ley cerrojo que impulsó el Gobierno en el Congreso. "Claro que hay que arreglar porque hemos perdido en todas las instancias. Pero el acuerdo que se propone es malo e incierto", expresó en diálogo con Infobae TV.

La legisladora, de larga militancia en la izquierda, consideró que el gobierno de Mauricio Macri no pudo dar garantías de que el resto de los bonistas que fueron restructurados antes de este acuerdo no recurriría a la Justicia para reclamar igualdad de condiciones que fondos como el de Paul Singer. "Si esto sucede, es una catástrofe. La deuda llegaría a los 400 mil millones de pesos", expresó.

Sin embargo, la socióloga no se privó de criticar a la anterior gestión a la que consideró como "la responsable de haber perdido la oportunidad de reencausar" a la Argentina. "Se endeudó mucho y es mentira que haya dejado al país sin débito externo", definió.

En este sentido, Argumedo dijo que la clase dirigente no tiene un debate serio y profundo sobre el destino de nuestra Nación y no dudó en elogiar al jefe de la Iglesia Católica: "El mejor político que tiene la Argentina es el Papa Francisco que vio la crisis ambiental del mundo y la reconversión industrial que expulsa trabajadores a mansalva. Él los llama `los descartados` y tiene toda la razón", dijo la dirigente.

"Por eso veo con preocupación los primeros días de gobierno de Mauricio Macri que no atiende estas cuestiones con nombramientos de gerentes de empresas a cargo de ministerios clave y sin privilegiar al sector productivo", concluyó.

Mirá la entrevista

POR admin


INFOSUR | Politica | Argumedo: "El mejor político que tiene la Argentina es el Papa Francisco"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS