Macri se encuentra jaqueado por la inoperancia de un Ministro de energía que declara que “estamos aprendiendo sobre la marcha” y un reclamo popular cada vez más fuerte a nivel nacional.
La Diputada Nacional Alcira Argumedo participó del reclamo nacional contra el tarifazo, que tuvo concentraciones de cacerolazos en varios puntos de la Capital federal, los principales municipios de la Provincia de Buenos Aires (Mar del Pata, La Matanza, Lomas de Zamora, Morón, La Plata) y la mayoría de las principales provincias del País: Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, La Rioja, Catamarca, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Mendoza, San Juan, Jujuy, Chaco y La Pampa
Argumedo señaló: “La situación en las distintas regiones del país es realmente dramática: En Rosario hubo una gran cantidad de comercios que han cerrado. El último censo realizado dictaminó que hay más de 1.500 locales desocupados, no hay nuevos emprendedores, no hay demanda, y esta es una problemática que se profundiza. El poder adquisitivo del consumidor se redujo, los comercios necesitan del abastecimiento de luz y de gas para funcionar pero con el tarifazo los servicios se vuelven impagables. En Bariloche los comercios recibieron un aumento entre el 2 mil y el 3 mil por ciento, sólo por citar algunas ciudades”
“Esta es la primer protesta nacional contra el tarifazo, pero es importante continuar con el reclamo porque la agenda de Macri es una agenda del ajuste. Van 7 meses de gestión del Gobierno de Cambiemos con una sucesión de medidas que afectan a la industria nacional, a los comerciantes, a las pequeñas y medianas empresas, a los trabajadores, a las familias que no pueden pagar el aumento. La gente sale a la calle para protestar contra una medida injusta, injustificada e ilegal. Por eso es fundamental que el gobierno suspenda el tarifazo"
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"