“Queremos ver la democratización y la creatividad de las comunicaciones a través de los medios alternativos”, dijo Alcira Argumedo, diputada nacional de Proyecto Sur.
La Diputada Nacional de Proyecto Sur Alcira Argumedo brindó una conferencia donde hizo público un proyecto presentado en la Cámara de Diputados. La iniciativa solicita al Poder Ejecutivo de la Nación, que a través de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), garantice el cumplimiento del artículo 21º otorgando el 33% del espectro para medios privados sin fines de lucro.
La presentación se realizó en la Sala José Luis Cabezas del Palacio del Congreso. Junto a la socióloga participaron de la mesa Victoria Donda Pérez (Libres del Sur-FAP), Virginia Linares (GEN-FAP) y Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur. Además tomaron la palabra los representantes de medios alternativos: Natalia Vinelli (Barricada TV), Ximena González y Mario Barrios.
A tres años de aprobada la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual poco ha cambiado la realidad de los medios comunitarios. Ante esta situación, Argumedo expresó que PEN debe “facilitar el cumplimiento de la Ley de Medios de estos espacios, que son una amplia gama de organizaciones que quieren hacer sentir su voz”.
La Diputada explicó que “el problema básico que a enfrentar y solucionar es la sustentabilidad de estas organizaciones”. Y citó el ejemplo de las licitaciones de agosto pasado “donde 110 señales no pudieron presentarse por los costos de los pliegos, que giraban en torno de 50 mil y $ 140 mil más la obligación de pagar 24 mil mensuales a la ARSAT”.
Argumedo propone que para cumplir con el espíritu de este articulo sería importante que “el 33% de la pauta oficial sea adjudicada a estos medios alternativos para cubrir costos”.
“Queremos ver una democratización de las comunicaciones y que el potencial creativo de estos medios tenga una voz de expresión. Instamos a política de Estado y no de Gobierno, que es la clave de lo que estamos planteando”, finalizó.
POR admin