Desde el IPPS, llegan los últimos movimientos judiciales de la Barrick Gold en Chile.
El abogado chileno representante de Barrick Gold José Antonio Urrutia (quien además se desempeña como Director adjunto de Barrick Gold en América Latina) el 26 de agosto de 2013 solicitó que se confirme el fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Copiapó (Chile) el 15 de julio de 2013 por el cual se detuvieron las obras del proyecto Pascua Lama debido a violaciones incurridas por la minera en el funcionamiento del sistema de manejo de aguas así como incumplimiento en medidas estipuladas por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile, por las cuales el 24 de mayo de 2013 Barrick Gold había sido multada en US$16 millones por la SMA que además resolvió suspender la construcción del proyecto Pascua Lama en Chile hasta tanto se regularice esta situación. La resolución de la SMA se basó en la exigencia de realizar las obras hídricas requeridas antes de comenzar con la excavación tal como fuera estipulado en la Resolución de Calificación Ambiental.
Asimismo, Urrutia declaró ante los medios que: “Estamos solicitando que se confirme el fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Copiapó. La empresa (Barrick Gold) ha reconocido que ha cometido infracciones a la Resolución de Calificación Ambiental por lo tanto, creemos que el fallo se ajusta a derecho”, agregando: “como empresa (Barrick Gold) esperamos ahora hacer las cosas bien”.
Finalmente, el 26 de setiembre de 2013 la Suprema Corte de Chile confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó con respecto a las violaciones incurridas por Barrick Gold en el funcionamiento del sistema de manejo de aguas así como en el incumplimiento en las medidas estipuladas por la SMA de Chile, sin embargo dio por terminada la acción de amparo presentada en setiembre de 2012 por cuatro comunidades diaguitas que habían obtenido un fallo favorable en la Corte de Apelaciones de Copiapó al solicitar que Barrick Gold debía obtener un permiso en el cual se tuvieran en cuenta los reclamos culturales y antropológicos de los pueblos originarios.
El proyecto Pascua-Lama que Barrick Gold inició en el 2006 con un presupuesto inicial de US$1500 millones y fecha de entrada en operaciones para el 2009, ya lleva gastados US$5400 millones hasta la fecha y se proyectan gastos de capital por US$2000 millones para el 2013 y de US$1200 millones para el 2014 con fecha de entrada en operaciones para mediados del 2016. Esto ya le costó la renuncia como gerente general de Frontera District, la cual incluye la operación de la mina Veladero y el proyecto Pascua-Lama, al ejecutivo de Barrick Gold Dante Vargas así como a Guillermo Calo, presidente de Barrick Gold en Sudamérica.
POR admin