La presentación de “El legado de Perón” en diferentes ciudades del interior del país continúa sin descanso. Se sumaron a La Rioja, Córdoba y San Rafael: Caleta Olivia y Pico Truncado,
La presentación de “El legado de Perón” en diferentes ciudades del interior del país continúa sin descanso. Se sumaron a La Rioja, Córdoba y San Rafael: Caleta Olivia y Pico Truncado, donde el cineasta y senador nacional de Proyecto Sur Fernando “Pino” Solanas llevó su último documental. Lo acompañaron en su recorrido el ex gobernador de Santa Cruz Sergio Acevedo y el Dino Zaffrani, referente de Proyecto Sur Río Gallegos.
Solanas llegó a Caleta Olivia invitado especialmente por la Asociación Amigos del Arte Mechenien, dentro del Espacio INCAA, y expuso en la sala del Centro Cultural su obra fílmica ante una significativa concurrencia. Para "Pino", Perón fue el último dirigente que sentó las bases de un verdadero proyecto emancipador del país, el cual es necesario actualizar y enriquecer, reparando además que ni el menemismo ni el kirchnerismo pudieron estar a la altura para trazar un camino hacia la "patria grande".
Frente a los medios caletenses, Solanas cuestionó a “los peronistas que se valieron de la ideología de manera impostada y que relegaron la soberanía nacional entregando bienes patrimoniales a intereses extranjeros, como hizo Menem, que en nombre de Perón ejecutó el proyecto de los adversarios, de los enemigos históricos, cuales son los grupos económicos y los de la oligarquía terrateniente”. También, evaluó la última etapa de Perón con “una Argentina sumida en la subordinación colonial y procurar imponer una revolución en paz, proponiendo una concertación política y un plan trienal”.
En Pico Truncado, Solanas disertó la Biblioteca Popular junto a Sergio Acevedo y aprovechó para analizar la “gira” de diferentes presentaciones de “El legado de Perón” que ya ha llevado a gran parte de la Argentina. “Muchas personas detectan cuánto se apartaron del legado de Juan Perón los que luego se pusieron su camiseta, cantaron la marcha y ejercieron gobiernos en su nombre".
En ambas ciudades, el senador de Proyecto Sur fue consultado sobre la política nacional, “la gestión del presidente Mauricio Macri es lamentable y en su momento no creí que tuviera un enorme grado de improvisación y aventurerismo. Los macristas son muy mentirosos, manipuladores y una prueba clara se muestra con las elevada tarifas de gas" afirmó, y calificó como "una payasada la reciente audiencia pública en la que muchos expositores formularon críticas feroces a los aumentos pero ellos hicieron oídos sordos y se salieron con la suya". También recordó que, el gobierno nacional “le quitó impuestos a las mineras y a las exportaciones de granos, mientras el costo de vida se disparó de sobremanera. Este Gobierno no tomó ninguna medida de protección del bolsillo popular y no creo que vaya a cambiar".
Tampoco ocultó sus diferencias con el kirchnerismo, al que considera también como un peronismo impostado, ya que "entre piruetas, complicidades y corruptelas, no dieron por terminados los acuerdos de capitulación firmados con el Reino Unido por las Malvinas. Hasta hoy, continuaron delegando soberanía en los tribunales extranjeros, y entregando los bienes patrimoniales, como el petróleo, hasta la extinción de los yacimientos".
Las presentaciones de Caleta Olivia y Pico Truncado tuvieron un agregado que distinguió ambas proyecciones. Al finalizar la proyección del film, Solanas presentó el libro de “El legado de Perón”, un material único que contiene "Veinte variaciones sobre el Rescate y Actualización del Proyecto de Perón" y las motivaciones que lo llevaron a hacer este documental. “Es una elección simbólica porque como buen peronista, sigo creyendo que el movimiento obrero unido puede ser un instrumento importante para defender una transformación democrática en Argentina y una reconstrucción del movimiento nacional”, manifestó.
El principal legado de Perón "es haber sentado las bases de un proyecto emancipador, que debemos actualizar y enriquecer junto a la prédica constante por el continentalismo y la patria grande. No se vence con violencia, se vence con inteligencia y organización. Revolución en paz significa, para nosotros, desarmar no sólo las manos sino los espíritus, y sustituir la agresión por la idea", dijo Solanas mientras firmaba los ejemplares a pedido del público.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"