La Comisión de Agricultura no se hizo presente al plenario convocado por el senador de Proyecto Sur.
En Argentina, cerca del 23 por ciento de la superficie del territorio está constituida por humedales que abundan en el noreste, por estar ligados a los ríos de la Cuenca del Plata, pero también pueden encontrarse en zonas áridas y semiáridas, como la Puna o la estepa patagónica. Este es uno de los recursos más valiosos del país, desde la Laguna de los Pozuelos en Jujuy, pasando por los Esteros del Iberá, por el Palmar Yatay de Entre Ríos, la reserva de la Costanera Sur hasta la Península de Valdés.
Hoy, luego de trabajar intensamente desde la presidencia de la Comisión de Ambiente del Senado, Fernando "Pino" Solanas convocó a un plenario de la que también participaría la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca para debatir en conjunto su proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para los Humedales, y generar así, un gran debate sobre los grandes temas que hacen a los intereses de todos los argentinos y sus recursos.
Pero el PRO le sacó el tema de las manos un par de semanas atrás y lo giró a la comisión de Agricultura, encabezada por el entrerriano Alfredo de Ángeli. El proyecto es resistido principalmente por las mineras y los sojeros, que no quieren limitaciones para explotar zonas afincadas sobre humedales. De esta manera, los representantes del partido oficialista no dieron quorum a pesar que el presidente Mauricio Macri prometió impulsar esta ley durante su campaña electoral.
Pese a estar presentes tambien multiples organizaciones civiles, ambientales y sociales, el avance sobre este tema fue frenado por Cambiemos. "Estamos en contra de los tratamientos express de cuestiones que son fundamentales para la Republica. Debemos ponernos de acuerdo para legislar en beneficio de todos los argentinos. Evitemos próximas inundaciones", sentenció Solanas al comenzar el encuentro en el que se le dió voz a todas las organizaciones presentes.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"