SITIO OFICIAL

Cardelli en Neuquén

El diputado nacional de Proyecto Sur apoyó a la candidatura Marcela Escobar.

Jorge Cardelli en Nequén

El Diputado Nacional y uno de los referentes de PROYECTO SUR, Jorge Cardelli, realizo una visita a la provincia del Neuquén, con el objetivo de apoyar la pre candidatura a Diputada Nacional por el Frente Progresista Sur, de Marcela Escobar, referente de Proyecto Sur Centenario.

Cadelli expresó, su satisfacción por el empuje de sus compañeros neuquinos y la coherencia mantenida, al momento de realizar el armado electoral, “considero que es necesario sumar voluntades, para confluir en un gran movimiento nacional y popular, que sea una clara alternativa al devaluado Kirchnerismo y la oposición de derecha, no solo representada por el Macrismo, sino por un falso progresismo de sectores de la UCR, muchos de ellos honestos pero de pensamiento netamente liberal”. “Proyecto sur viene compartiendo en la calle, las luchas del pueblo, junto a las fuerzas que hoy integran el Frente Progresista Sur, me parece un acto de coherencia que mis compañeros, puedan replicar en estas elecciones, lo que se viene dando en las calles”.

Al ser consultado por como ve el escenario político nacional, el diputado Cardelli fue contundente, “el kirchnerismo, no tiene sucesión y esta llegando su ocaso, no creo que puedan revertir esa situación”. “un gobierno autoproclamado “Nacional y Popular”, no puede distribuir la pobreza, nosotros queremos comenzar a distribuir la riqueza”. “Decimos esto porque hoy es el pueblo trabajador quien sigue manteniendo de pie el sistema previsional argentino, cuando el juego, la renta financiera, la megamineria, las multinacionales exportadoras de granos, en fin los grandes movimientos de divisas siguen subsidiados (no pagan ganancias)”.

Otro tema tocado por el Diputado Cardelli, fue el de los pueblos originarios, y recordó que en 2012 presentó un proyecto de ley, que pretende jerarquizar la función que hoy cumple el INAI, convirtiendo esto en una secretaria, que dependiese directamente de la Jefatura de Ministros de la Nación. “La Constitución Nacional, a partir de la Reforma del año 1994 el art. 75 introduce el inciso Nº 17 que dice: “(Corresponde al Congreso:)… Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.”

“Reconocemos su pre- existencia en este suelo. ¿Pero reconocemos su existencia actual en América Latina y específicamente en Argentina? ¿Somos capaces de reconocer no sólo las diferencias fisonómicas americanas, o las huellas de su herencia cultural, sino su existencia como pueblo, con sus propios modos culturales y su diferente organización política?”

“En estos días con la compañera Alcira Argumedo, realizamos una audiencia publica, con motivo de presentar un proyecto de ley, para la creación de la Universidad Intercultural Indigena”, “no hay futuro sin el reconocimiento de la lengua, la lengua es fundamental para el desarrollo de la vida en comunidad y el fortalecimiento de su cultura”.

Cardelli, no quiso dejar de pronunciarse en contra del PACTO YPF – CHEVRON, al cual catalogó de entreguista y oscuro, dijo que volverá a Neuquén el día que se trate en la legislatura neuquina, el decreto provincial 1208/13, que ratifica el acuerdo entre YPF S.A. y el Ministerio de Energía, Ambiente y Servicios Públicos, pero que nada dice del pacto entre el Gobierno Nacional y la Multinacional Chevron. “Marcharemos junto a la Multisectorial contra la FRACTURA HIDRÁULICA, y gran mayoría de la comunidad neuquina, para preservar el agua, en contra del saqueo, la contaminación y la muerte”.

POR admin


INFOSUR | Campaña electoral | Cardelli en Neuquén

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS