El senador por UNEN habla de su encuentro con Cobos y de las candidaturas para el 2015.
Sobre la foto de mañana con Julio Cobos y la situación del país: "Nosotros compartimos la idea de que el país atraviesa una crisis muy grave. El problema fundamental es éste. Hay un pueblo que se siente desamparado. Estamos en un año bisagra. Todos estos temas fueron advertidos. Nos cansamos de decir y no se escuchó. Ningún acuerdo de precios ha parado la inflación, es algo bastante más complejo. Hay que sincerar todas las cosas. La gente ha perdido toda la confianza y deserta, entre comillas, de la moneda. Acá hay que gobernar con la verdad, aunque la verdad sea dolorosa. Desde el 2007, los combustibles aumentaron más de 400%. Todavía están dando vuelta con las represas de Santa Cruz. ¿Cuántas veces inauguraron Atucha II? Reponer la energía nos va a llevar de 5 a 10 años".
Sobre el traslado de la Capital: "Es un debate mayúsculo, necesario. La Argentina ha quedado resegada en el continente. Acá no hay control público ni de lo que saca ni de lo que exporta en minería y petróleo. Argentina es un territorio despoblado. Todo es debatible. Ahora, esto es una inversión monumental, en este momento qué no se sabe cuántas reservas hay en el Banco Central, me parece una broma".
Sobre las penas y castigos a policías: "Todo mezclado y de apuro no va. El tema de la justicia es un tema seria. Yo soy partidario que todas sus fuerzas tienen que tener una representación para plantear sus pretensiones gremiales. Es un tema que está en debate. Yo creo que la sociedad tiene que tener siempre válvulas de diálogo y evitar los estallidos".
Sobre una posible candidatura: "Yo no pienso. Yo no estoy anotado todavía. Yo vengo construyendo y pensando un proyecto para la Argentina. La Argentina tiene una crisis profunda y no se arregla con soluciones epidérmicas. En todos los espacios hay vanidades. Nosotros no hemos definido si vamos a competir. Yo soy un presidenciable, pero no hemos decidido, creemos que todavía no es tiempo electoral. No nos parece que sea este el momento de salir al posicionamiento. Soy presidenciable, claro, ¿cómo qué no? soy el jefe de una fuerza.
Sobre UNEN y el encuentro con Julio Cobos: "En UNEN, están las mismas fuerzas del otro sector que se reunió en Rosario. Nosotros decimos: ´la dedocracia no´, que decidan los ciudadanos. Nosotros reivindicamos el ampliar el espacio. Nosotros decimos ´tiene que elegir el ciudadano´. Con Cobos hemos tenido varias conversaciones. Los dos coincidimos que tenemos que tener un llamado solidario al pueblo argentino que está teniendo zozobra y temor. A fin de año tuvimos 30 muertos, estamos en una Argentina de duelo. No es una tontería 30. Nosotros vamos a conversar largamente este martes. El mensaje seguirá siendo unión. Nosotros necesitamos ir a un pacto fundamental de donde surjan las grandes políticas de Estado”.
POR admin