Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora comenzaron a marchar hoy desde las 12 horas en la 38º Marcha de la Resistencia, sostenida anualmente a rajataba aún durante los gobiernos constitucionales.
Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora comenzaron a marchar hoy desde las 12 horas en la 38º Marcha de la Resistencia, sostenida anualmente a rajataba aún durante los gobiernos constitucionales. Como todos los jueves acompañadas por militantes de organizaciones políticas, sociales y gremiales, Mirta Barvalle, una de las fundadoras de Madres y Abuelas dio el puntapié inicial junto a Adelina Rizzo Molina que porta el pañuelo aunque es la hermana de Carlos, un civil que trabajaba en la Esma y fue secuestrado el 13 de diciembre del ´77. Nora Cortiñas se sumó con su bastón-regalo de una gira por Japón- y el andar continúa y expresa: “Tenemos que resistir las políticas de ajuste que nos impone el Fondo Monetario Internacional. La gente tiene hambre, hay tristeza. Esta deuda externa es impagable, debemos seguir resistiendo y no abandonar las calles”.
Además de la reivindicación de la lucha por Memoria Verdad y justicia, alrededor de la Pirámide de Mayo se exigirá también la reapertura de la investigación por el crimen de Santiago Maldonado, Sergio, su hermano, presente en la plaza junto a su esposa como siempre.
La convocatoria se da en un marco de rechazo a la resolución del Ministerio de Seguridad y su brazo ejecutor Patricia Bullrich que legaliza el gatillo fácil y la mano dura en consonancia con el despliegue represivo de las fuerzas de seguridad desplegado durante la cumbre del G 20.
Hay mucha historia en esta plaza de Mayo, a la que se sumara a la convocatoria el Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia, que reúne a decenas de organizaciones de derechos humanos.
En la Plaza de Mayo se instaló una radio abierta desde la que actrices y actores leerán poemas escritos por las víctimas del terrorismo de Estado, habrá entrevistas y relatos de luchadores/as sociales, entre otras actividades.
El sol acompaña a las Madres que continuarán en ese ritual circular hasta las 20.00 horas que se dará lectura del documento y Bruno Arias y su música se harán presente en el cierre.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"