SITIO OFICIAL

De qué se trata el Plan "Tren + Tierra = Trabajo"

Aquí, la propuesta productiva para la provincia elaborada por el candidato a gobernador del Movimiento, Mario Cafiero.

Aquí, la propuesta productiva para la provincia elaborada por el candidato a gobernador del Movimiento, Mario Cafiero.

Todos los detalles del Plan “Tren + Tierra = Trabajo” para la provincia.

Todos los detalles del Plan “Tren + Tierra = Trabajo” para la provincia.

RECUPEREMOS LO NUESTRO. RECUPEREMOS LAS TIERRAS, RECUPEREMOS EL TREN Y RECUPEREMOS EL TRABAJO.

¿SABIAS?

  • Que el uso del suelo en la Provincia está regulado por la ley nro. 8912, que con algunos parches, es la sancionada por la última dictadura?. O sea la democracia no llegó todavía a nuestro ordenamiento territorial.
  • Que el uso de las tierras rurales es cada vez más de monocultivo, de una agricultura extensiva  que no necesita de trabajadores, que expulsa población a las ciudades y que concentra la renta agraria en cada vez menos manos.
  • Que el uso de la tierra urbana esta librado a la especulación inmobiliaria. Donde la valorización de los terrenos baldíos frecuentemente es producto de inversiones hechas por la sociedad que los rodea y no del esfuerzo de sus propietarios.
  • Que con todo un sueldo por mes de $ 4.000 se puede comprar solo medio metro cuadrado de un departamento. Para comprar una vivienda media, de 2 a 3 ambientes,  según las zonas, hay que pagar el equivalente a 105 sueldos.
  • Que la mayoría de las familias  no pueden acceder a un lote y vivienda; ni los pequeños productores agropecuarios a la tierra.
  • Que paga mucho más impuestos en proporción el que trabaja y produce, que el que especula con la tierra.
  • Que cada vez hay ciudades más superpobladas (inseguras y conflictivas) y un interior cada vez más vacío.

 

RECUPEREMOS LAS TIERRAS URBANAS Y RURALES:

Por ello Proyecto Sur de la Provincia de Buenos Aires plantea la necesidad de un nuevo ordenamiento territorial, donde cada Municipio discuta de manera democrática y participativa la NORMA DE USO, OCUPACION Y SUBDIVISION DEL SUELO MUNICIPAL, en el marco de PLAN ESTRATEGICO LOCAL que contemple los aspectos productivos, sociales , culturales y ambientales.

Proyecto Sur plantea también la necesidad de una profunda reforma impositiva provincial. La Provincia recauda 10 veces más por Ingresos Brutos que por Impuesto Inmobiliario. O sea que la Provincia castiga impositivamente al que trabaja y al que produce. Y por el contrario se beneficia al que especula con la valorización de la tierra. En los países donde se aplica un impuesto a la tierra, como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, hay tierras baratas.

TIERRAS RURALES: del monocultivo a las chacras.

  • Porque tenemos derecho a que se preserve la salud y el medio ambiente alrededor de Pueblos y Ciudades y que no se fumigue a la población con agroquímicos.
  • Por eso proponemos que se legisle para que alrededor de los pueblos y ciudades se impida la fumigación y al mismo tiempo se promueva la creación de un cinturón de chacras y huertas.
  • Abriremos así oportunidades a miles y miles de pequeños productores rurales y agroindustriales, que con métodos naturales produzcan alimentos ecológicos que nosotros y también el Mundo necesita.
  • Apoyar la producción y el consumo local, recrear el matadero municipal y el mercado comunal, significará Más y Mejores alimentos para todos. Menos contaminación y agresión a la Naturaleza.

TIERRAS URBANAS: de la especulación al derecho al lote y vivienda familiar.

  • Todos -y en especial los jóvenes- tienen derecho a comprar su lote y su propia casa.
  • Proponemos la creación de un Banco de Tierras provincial y municipal, donde además el Estado acompañe técnicamente a las familias para la concreción de sus proyectos.
  • Proponemos que  reconvertir el Banco Provincia  para que reasuma su rol para dar crédito hipotecario a la familia no propietaria y al pequeño productor.

LOS TRENES COMO EJE DE UNA POLÍTICA DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

  • ¿Sabías que de los 12.000 Km de vías que funcionaban en 1961 en Buenos Aires, apenas quedan operativos 5.000 km?
  • ¿Sabías que la mayoría de los Pueblos que abandonó el ferrocarril siguen sin tener acceso asfaltado?
  • ¿Sabías que el desastre de los trenes del Gran Buenos Aires se resuelve, primero, con mejor organización, capacitación y personal que con megaobras que demorarán 20 años en hacerse?
  • ¿Sabías que poniendo, todo el día, trenes rápidos y al mismo precio en todas las líneas ferroviarias del Gran Buenos Aires cambiaría tu vida y tus viajes al trabajo o el estudio?. Y esto se hace con el mismo equipamiento que tenemos hoy.
  • Poniendo muchos trabajadores a recuperar las vías de los ramales podremos volver a comunicar a los pueblos.
  • Asfaltando los caminos rurales necesarios, organizando el transporte rural de pasajeros y financiando la renovación de miles de camiones de microempresas familiares podremos junto al tren completar la oferta de transporte para cientos de miles de pequeños productores de toda la provincia.
  • La Provincia como actor federal, no como mera delegación provincial, debe garantizar la organización de los ferrocarriles del Gran Buenos Aires para integrar la metrópolis y devolver dignidad y miles de horas de vida a los bonaerenses que por ella viajan.
  • La Provincia, como actor directo, debe garantizar el funcionamiento digno de los trenes rurales y regionales, donde el aire acondicionado, la limpieza y el respeto no sean algo relacionado con ser pobre o ser rico y no el negocio oportunista de amigos que, subsidios mediante, corre un tren por semana a ninguna parte.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | De qué se trata el Plan "Tren + Tierra = Trabajo"

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS