Homenaje a la madre tierra y en defensa de nuestros bienes comunes contra el modelo extractivo y contaminante que impera en el mundo.
Desde Proyecto Sur adherimos a la jornada de lucha contra el saqueo de nuestras tierras. En el día internacional de la Tierra se llevará a cabo este lunes 22 de Abril, frente al Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, una performance artística convocando a todxs aquellos que defienden nuestros bienes comunes contra el modelo extractivo y contaminante que impera en el mundo.Resaltamos que la mejor manera de accionar para proteger nuestro derecho a un ambiente sano y a una tierra para los que la trabajan es la articulación de los diversos espacios que vienen participando de actividades militantes y de difusión contra el saqueo.
Aprovechamos para hacer un llamado a la unidad de estos sectores, dejando de lado las diferencias, ya que entendemos que el enemigo es grande y poderoso, sin mencionar que cuenta con la disgregación y la diversificación de nuestras acciones para lograr sus objetivos de quedarse con nuestros bienes comunes y riquezas naturales.
Nuestros militantes trabajan día a día en sus territorios denunciando las maniobras imperialistas de multinacionales que avanzan sobre bosques, humedales y comunidades campesinas. Casos como el del fracking, la megaminería, y los grandes proyectos urbanos inmobiliarios, son algunos de los ejemplos de actividades que en nombre del “progreso” quieren imponerse sobre las tierras que les pertenecen a lxs ciudadanos y que son patrimonio de las generaciones futuras.
Desde siempre hemos sido impulsores de generar conciencia sobre estas situaciones extremas que golpean a nuestro país y América Latina, realizando campañas y poniendo las cosas claras ante los medios de comunicación con el fin de instalarlas en la agenda pública. También fueron motivo de cientos de presentaciones en el Congreso y de la confección de proyectos de ley que ya han sido presentados, pero que lamentablemente no son de interés por parte del oficialismo y de gran parte de la oposición, quienes son parte y cómplices de lo denunciado.
Proyecto Sur, como parte de un movimiento emancipador creciente, está convencido de que para ganarle la pulseada al saqueo se requiere de organización y construcción de poder popular, pero también de generar una fuerza política que dispute poder en las estructuras que gobiernan, ya que es este poder político organizado en partidos el que hoy y siempre ha garantizado la posibilidad del avance despiadado sobre nuestros bienes comunes. Nuestro deber es pelear en todos los frentes. La batalla es grande y requiere de un gran sentido de la organización y una gran apertura de nuestras conciencias y corazones. Estamos en ese camino, convencidos de que llegará el momento en que el pueblo salvará al pueblo.
Mas info sobre el evento:
Punto de encuentro en Buenos Aires: Obelisco a las 14 hs.
ACTIVIDADES:
- PERFORMANCE ARTÍSTICA PARTICIPATIVA “Guardianes de la Tierra”- Seres de Barro: para participar tráete ropa negra,. También invitamos a quienes quieran ser agua, fuego, aire, animales y plantas. El vestuario queda a cargo de la imaginación de cada unx… a ser creativxs!
- Armemos un muñeco entre todxs: La idea es construir un muñeco que represente las amenazas de la tierra. Pedimos especial ayuda a los espacios culturales y artistas que manejen alguna técnica que nos permita hacerlo.
- DANZAS CIRCULARES con Pablo Parnes a las 14:00
- MEDITACION GUIADA
- MURALES a cargo del Taller “Voces de los Muros” Frente de Artistas del Borda (Si pueden colaborar con pinturas y pinceles).
- COMIDA ORGÁNICA, con degustación
- FERIA DE SEMILLAS Y PLANTINES
- TALLER DE BOMBAS DE SEMILLAS con Martín Maistrello
- TALLER DE REUTILIZACIóN DE MATERIALES con Grupo Wohow! Solo tenemos un mundo.
- BANDAS EN VIVO: Muerde Severino, Rodiyon, Paloma del Cerro y siguen las firmas…
Porque lo hacemos?
Distintos espacios que defendemos la vida y la tierra hemos visto que la única forma de que cambiemos la tendencia destructiva mundial es unirnos y luchar.
La forma que hoy encontramos de visibilizar nuestro reclamo es a través del arte y en el corazón neurálgico de la cuidad desde donde invitamos a toda la comunidad a sumarse y replicar donde sea y como quieran este pedido por la Pacha.
En cada pedazo de tierra se ha generado una amenaza que pone en peligro de muerte a quien la habita. Vemos pueblos originarios desplazados, cerros que desaparecen, subsuelos que se fracturan, aguas que se contaminan, pueblos que se fumigan, millones de hectáreas sembradas con soja incomible y millones de hermanxs sin acceso a la comida ni a la tierra; montañas de residuos que se acumulan y que no logran saciar el hambre de basura que necesita el sistema que demanda un mayor y mayor consumo.
Esta fábrica de muerte impone su modelo de obediencia criminalizando a quienes se vuelven insumisxs, a quienes lo desafían porque le han visto su cara de monstruo y lo enfrentan, simplemente porque ya saben que no importa la careta que se ponga según sea el gobierno de turno o el color de su partido o los supuestos intereses contrapuestos que dispute, siempre responde a una misma bandera: la del Dios Dinero.
Necesitamos entender que nuestro compromiso es imprescindible y que nada que NO generemos nosotrxs mismxs – desde el pié- será un verdadero cambio.
Hemos decidido liberarnos de los mandatos, enfrentar al sistema. Asumimos el desafío de denunciar el plan de destrucción, combatirlo y construir un nuevo modelo donde volvamos a ser humanos, completos, en armonía entre nosotrxs y con nuestra Madre Tierra.
No permitiremos más alimentos transgénicos. Exigimos una alimentación orgánica, libre de agrotóxicos y trabajo esclavo, no queremos tierras regadas con sangre. Sí a la Agroecología y la vuelta de las familias al campo. La tierra para el que la trabaja.
No permitiremos ni un pozo más de fractura hidráulica: NO al fracking. NO a la megaminería y NO al saqueo del litio.
Basta de contaminación de nuestros Ríos, NO a las represas, NO a las Papeleras
Basta de Criminalizar la protesta social.
Decimos NO a la privatización de la cultura, la educación, las plazas, del patrimonio cultural o social, tampoco de las semillas, porque en definitiva NO puede privatizarse la vida.
Le decimos Fuera a Monsanto, la Barrick, Bayer, Cargill y a todas las multinacionales que digitan nuestro presente y pretenden definir nuestro futuro.
Lucharemos unidxs y hasta el final en la defensa de nuestra Madre tierra!
Convocan:
Un Surco por Familia
Semillas Libres
Asamblea por la Libertad de Semillas
Visión Sostenible
COB- La Brecha
Frente Popular Darío Santillan
CTA, Capital
Millones contra Monsanto
POR admin
Ante el abandono de Cambiemos, ayudemos a nuestra selección de básquet para sordos
Solanas marchó para exigir justicia por los asesinatos de Orellana y Soria
Multitudinaria movilización cerró la 1º Semana del Cannabis en Argentina
Los senegaleses coparon Monte Castro para agradecer a Dios