SITIO OFICIAL

Días decisivos en la lucha contra Monsanto

En medio represión y persecuciones aprueban nueva Ley de Medio Ambiente en la provincia de Córdoba.

Días decisivos en la lucha contra Monsanto

La aprovacion de la nueva Ley de Ambiente de la provincia de Cordoba estuvo marcada por una violenta represión policial contra miembros de la Asamblea de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, Asmblea de Malvinas Lucha por la Vida, activistas medioambientales y militantes politicos que se oponen a la nueva legislacion hecha a medida de Monsanto.

Con esta nueva ley pretenden allanarle el camino a a la multinacional para que presente los estudios que ya fueron rechazados. Al igual que sucedió en Neuquén cuando aprobaron el acuerdo secreto con Chevron, el miércoles pasado, 11 de junio se ordenó una represión salvaje porque no logran convencer a nadie de que es positivo que Monsanto se instale en Córdoba.

Ese día deberían haber dejado entrar a la asamblea de Malvinas al recinto y votar una ley de emergencia ambiental para frenar el desastre al que nos están condenando, pero una vez mas privaron al pueblo de sus derechos y legislaron a espaldas de este y para las corporaciones.

Luego de la la represión policial hubo 26 personas que permanecieron detenidos en la seccional Cuarta.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo apunta a complementar la Ley General de Ambiente N° 25.675.

Desde la asamblea Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, Esther Quispe, denuncia que la Ley Nacional dispone mayores exigencias que la legislación provincial. “En la actualidad la Ley General obliga a presentar una evaluación de impacto ambiental completa, previo a autorizar un emprendimiento que pueda afectar el ambiente. Asimismo, establece como instancia obligatoria, antes de otorgar los permisos, la realización de consultas o audiencias públicas, mecanismo no contemplado en la legislación actual de Córdoba.“

El día de ayer, viernes 13 de junio, se realizo una conferencia en el sindicato de prensa Cispren para actualizar la situación de las detenciones, participaron distintas organizaciones sociales y de prensa.

Remarcaron que, en plena represión del miércoles, hubo 26 detenciones iniciales, ayer quedaban cuatro detenidos. “Resulta improcedente que se hayan llevado a los detenidos a una cárcel de máxima seguridad como la de Bouwer”, sentenció Mariana de la Vega Viale, quien a su vez apuntó a un “contexto de avance del agro-negocio y que está avanzada incluye la represión”.

Por su parte, el cantautor Raly Barrionuevo estuvo presente quien dejó explicito su apoyo: “Las multinacionales no están aquí porque sí, sino porque estamos gobernados por traidores”. “Estamos en una provincia donde minuto a minuto se está militarizando y esta afectando nuestra libertad”, sentenció el músico santiagueño.

Y mientras se realizaba la conferencia en el Cispren, a tan solo una cuadra de distancia, María Godoy, integrante de Madres de barrio Ituzaingó, junto dos personas más, se encadenaron frente al Patio Olmos. “De acá no nos liberamos hasta que liberen a los detenidos”, sentenció María a ECOS Córdoba.

Al mismo tiempo, una radio abierta se desarrollaba en la ex plaza Vélez Sarfield tmb en Córdoba. Tomaron la decisión de coordinar una olla popular en ese lugar a la espera de la liberación de los aprendidos.

Denuncian la cacería policial que se desarrolló por la calles del centro de la ciudad, llegando a realizar detenciones a cuadras de la Legislatura,una persecución en donde se llevaron gente que incluso no tuvieron nada que ver, incluyendo a una persona con síndrome de Down y a un menor de edad.

Al momento de escribir esta nota estaban denunciado, vía redes sociales, la presencia de dos patrulleros en el bloqueo de la plana de semillas transgenicas, con intenciones de allanamiento.

Se convoca en Córdoba para el próximo lunes, una concentración en Tribunales II, a las ocho y media de la mañana, en reclamo de la liberación de los detenidos.

En capital, para este martes 17 de junio hay una convocatoria por parte del Acampe contra Monsanto frente al congreso, que apoya al bloqueo contra monsanto. En este caso convocan a una marcha- escarche en repudio a la represión, por la liberación de los que aun están detenidos y por una legislación medioambiental echa por y para el pueblo.
La marcha ira desde Congreso a la Casa de Córdoba a las 17 hs.

Se desmiente que todos los que quedaron son personas con antecedentes y demás.

NO A LA LEY DE CONVIVENCIA AMBIENTAL.
FUERA MONSANTO.
BASTA DE REPRIMIR A LOS QUE LUCHAN.
LIBERAD A LOS 4 DETENIDXS QUE AUN QUEDAN POR LUCHAR.

POR admin


INFOSUR | Recursos naturales | Días decisivos en la lucha contra Monsanto

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS