SITIO OFICIAL

Dino Zaffrani denunció a Alicia Kirchner, Aníbal Fernández, Axel Kicillof y Daniel Peralta

Es por 4.500 millones de pesos otorgados a la provincia, poco antes de que Cristina deje la Casa Rosada.

 

La gobernadora Alicia Kirchner, su antecesor Daniel Peralta, el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y el ex ministro de Economía Axel Kicillof fueron denunciados ante la Justicia federal por presunto delito en el manejo de casi 4.500 millones de pesos otorgados por el Estado nacional a la provincia de Santa Cruz poco antes de la salida del poder de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La denuncia fue presentada el viernes pasado por el abogado y Vicepresidente del Partido Proyecto Sur Bernardino Zaffrani y quedó radicada por sorteo en el juzgado a cargo de Julián Ercolini, el mismo que tiene procesada a la ex presidenta por asociación ilícita por el direccionamiento de la obra pública en esa provincia a favor del también procesado y detenido Lázaro Báez.

Zaffrani sostiene que el denominado "Convenio de Asistencia Financiera" suscripto por la Nación y la provincia el 25 de noviembre de 2015 es realmente un "empréstito" y, como tal, debiera haber sido ratificado por los dos tercios de los miembros de la Legislatura santacruceña y no por mayoría simple, como ocurrió en la sesión del 12 de mayo de 2016.

"Claramente, se trataba de un empréstito. Sin embargo, la Legislatura provincial le da trámite de simple convenio y lo aprueba por mayoría simple, en sesión de fecha 12 de mayo de 2016", expresó el abogado tras citar varios párrafos del "convenio" en su denuncia. Al menos en dos de ellos, según surge de la denuncia, se habla de "préstamo".

"Para mayor claridad, el artículo 4° (del convenio) prescribe que: 'Para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de reembolso de préstamo...'", citó el denunciante, quien transcribió el artículo 5°, donde también se habla de "endeudamiento" y de "monto total del préstamo".

"Se violó así el art 104 inc. 10 de la Constitución Provincial y el art. 40 del mismo cuerpo normativo, normas que claramente exigen que los empréstitos se aprueben con el voto de los dos tercios de los miembros presentes de la legislatura, habiendo éste sido votado por mayoría simple", expresó Zaffrani en su denuncia, a la que Clarín tuvo acceso.

El abogado, recordado por haber sido demandado dos décadas atrás por el entonces gobernador Néstor Kirchner por un millón de pesos, destacó que los legisladores provinciales obtuvieron un fallo favorable a sus pretensiones en dos instancias judiciales pero que al ser apelado ante la Corte provincial, la entonces procuradora Angelina Abbona (ex procuradora del Tesoro de la Nación) declaró "improcedente" decretar que "el Estado Provincial debe abstenerse de ejecutar el convenio" porque "en definitiva, los fondos ya han sido utilizados y resulta inconducente y abstracto que el magistrado emita una orden judicial a los fines de evitar a la Provincia la realización de actos que impliquen ejecución …”.

Zaffrani pidió a la Justicia federal investigue a los denunciados por la presunta comisión de los delitos de defraudación a la administración pública y abuso de autoridad. En caso de declararse competente, el juez Torres deberá convocar a Zaffrani a ratificar su denuncia y luego remitirla al fiscal Carlos Rívolo para que formule el correspondiente requerimiento de instrucción penal y así se abra formalmente una causa.
Fuente: clarin.com

POR admin


INFOSUR | Politica | Dino Zaffrani denunció a Alicia Kirchner, Aníbal Fernández, Axel Kicillof y Daniel Peralta

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS