SITIO OFICIAL

Documento político del Congreso Nacional de Proyecto Sur

El documento que analiza la coyuntura y al estrategia de poder para el Movimien Proyecto Sur. Para descargar.

Sala-magna-donde-se-realizó-el-Congreso.

Sala-magna-donde-se-realizó-el-Congreso.

En este documento en realidad hay dos documentos. Uno de análisis de la coyuntura tomando al kirchnerismo en su integralidad y otro que pretende discutir los elementos de una estrategia de poder para Movimiento Proyecto Sur.

El kirchnerismo y la reformulación de la dependencia.

Una primera cuestión importante para luego poder visualizar los rasgos más salientes del Kirchnerismo es que la crisis de legitimidad del Consenso de Washington no implica necesariamente que el neoliberalismo no continúe siendo hegemónico en el plano más global de las políticas imperialistas. Esto apunta a señalar que una buena parte de la crítica al neoliberalismo que hacen los Kirchner se reduce denunciar las propuestas de este Consenso sobre privatización de los servicios públicos, de desregulación y de liberalización, o sea de reducción del protagonismo del estado. En realidad el neoliberalismo es la ideología que legitima la política de los centros imperialistas para garantizar la libre movilidad del capital, la explotación sin regulaciones de los trabajadores y la mercantilización de todas las relaciones sociales. Es la política de profundización del desarrollo del mercado mundial (tanto en extensión en lo geográfico como en intensidad en la interioridad de lo social mercantilizando los bienes públicos como la salud y la educación como así también las relaciones sociales cotidianas) y de la explotación de los trabajadores. China garantiza esto al capital trasnacional y tiene muchas empresas estatales que juegan el papel de monopolios imperialistas en el mercado mundial. La Argentina de los Kirchner también aunque digan que son antineoliberales porque promueven cierto protagonismo del estado. La mercantilización de la educación, de la salud y ahora ratificaron este modelo para los accidentes de trabajo. Sus políticas globales son de carácter neoliberal. Luego la cuestión del estado no es solo si se es más o menos protagónico sino, principalmente con que intereses está comprometido, a que intereses favorece o perjudica.
En el marco de esta apreciación nuestros pueblos del Tercer Mundo y de America Latina están sintiendo la feroz ofensiva de saqueo de los oligopolios imperialistas por sus recursos naturales. Un verdadero renacimiento de las formas coloniales que habían quedado atrás en los treinta años posteriores a la segunda guerra mundial. En los últimos 10 años en América Latina, especialmente en el Cono Sur, se va expandiendo un modelo dependiente de acumulación de capital donde los principales beneficiarios son las trasnacionales imperialistas, los dueños de las grandes concentraciones de tierra junto a los que las explotan de manera intensiva (el agro-negocio), los oligopolios exportadores y las burguesías intermediarias.
El mercado mundial se ha reorganizado como producto de las políticas neoliberales de los centros imperialistas. Una parte del dinamismo de este mercado deviene de la exportación de recursos naturales con una débil industrialización a los países desarrollados como a las “economías emergentes del sur” (China, Brasil, India, Rusia y Sudáfrica), que hasta la llegada de la crisis tenían altas tasas de crecimiento. Esto fue producto de una exportación masiva de capitales en un proceso de deslocalización industrial desde los centros desarrollados. Por este camino se generó un proceso de profundización del desarrollo del capitalismo mundializado y del carácter imperialista del mismo. La vía fue la expansión del capital trasnacional, financiero e imperialista.

Para seguir leyendo descargue el archivo siguiente.

Documento Político.

POR admin


INFOSUR | Campaña electoral | Documento político del Congreso Nacional de Proyecto Sur

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS