SITIO OFICIAL

EDESUR continua sin aceptar su responsabilidad pública

Por Fabián Lugarini (Asesor Proyecto Sur). Un apagón de grandes dimensiones afectó en la noche del viernes a varias localidades del Gran Buenos Aires.

Un apagón de grandes dimensiones afectó en la noche del viernes a varias localidades del Gran Buenos Aires ya que "salió de servicio un ciclo combinado de la Central Dock Sud", según informaron desde la empresa Edesur al diario Clarín.
La interrupción del servicio afectó a una vasta zona que se extiende desde el Puente Pueyrredón, que une la Capital Federal con el Gran Buenos Aires, hasta las localidades de Berazategui y Lanús.
Los afectados ascendieron a casi 350.000 usuarios según la propia Edesur, la cual aclaró que la falla fue ajena a la empresa dado que "no es un problema de distribución sino de generación" (de energía eléctrica) ya que "salió de servicio un ciclo combinado de la Central Dock Sud", de acuerdo a declaraciones de ejecutivos de Edesur al matutino porteño Clarín.
Sin embargo, lo que omiten decir los ejecutivos de Edesur es que tanto la empresa de generación eléctrica Central Dock Sud S.A. como la Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A. (Edesur) son subsidiarias de la multinacional italiana Enel S.p.A. y por lo tanto no pueden deslindar su responsabilidad de este mega-corte en el suministro de energía utilizando el argumento de “la pesada herencia recibida” para excusarse de su incapacidad en la prestación de un servicio público, dado que, más allá del congelamiento tarifario vigente hasta el año 2016, las empresas distribuidoras de electricidad han recibido en el transcurso de los últimos años cuantiosos recursos provenientes de las arcas públicas como el Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de la Energía Eléctrica (FOCEDE), el Programa Uso Racional de la Energía Eléctrica (PUREE) así como un amplio financiamiento por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), a lo que hay que sumar el salvaje ajuste tarifario implementado por la administración Macri, el cual en el caso de los usuarios residenciales llegaría a casi un MIL POR CIENTO cuando se aplique el aumento proyectado para marzo, además de la condonación por parte del Estado Nacional de 19 mil millones de pesos de deuda de las empresas distribuidoras de electricidad con CAMMESA que beneficiará particularmente a Edesur, Edenor y Edelap en casi 3.500 millones de pesos.
Enel S.p.A. (empresa controlante de Edesur) debe dar información detallada sobre planes de inversión propuestos según requerimientos de calidad del producto técnico suministrado, calidad del servicio técnico prestado y calidad del servicio comercial, según lo especificado en el Sub anexo 4 de los Contratos de Concesión así como el cumplimiento de los mismos por parte de sus subsidiarias.
Asimismo, es responsabilidad del Estado Nacional monitorear la realización de las inversiones previstas en los contratos de concesión de servicios públicos, como así también la rescisión de los mismos en caso de incumplimiento de la prestación de un servicio público.

POR admin


INFOSUR | Politica | EDESUR continua sin aceptar su responsabilidad pública

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS