SITIO OFICIAL

El discurso completo de Solanas sobre el Presupuesto

El discurso completo de Fernando "Pino" Solanas en el debate sobre el Presupuesto 2014 que se realizò en el Congreso.

solanasargumedoSeñora presidenta: continuando con la exposición de la señora diputada Argumedo, desde Proyecto Sur queremos señalar que el gobierno, una vez más, nos presenta un presupuesto poco creíble, porque se basa en un dibujo de las estadísticas públicas, como es el caso del INDEC; y este año, una vez más, nos cuenta que la previsión inflacionaria del año 2014 rondará el 10 por ciento.

Estamos ante un dibujo discrecional de la realidad económica con índices falsos, de un gobierno que, además, todos los años ha aumentado más de veinte veces el presupuesto sin discutirlo con nadie, basándose en los superpoderes que le están delegados al jefe de Gabinete dándole la facultad de ampliar y cambiar las partidas como le parezca.

En realidad estamos ante un dibujo también de este Parlamento, porque la cantidad de facultades delegadas en todos estos años que se le han hecho al Poder Ejecutivo superan las dos mil. Hay más de dos mil delegaciones de facultades hacia el Poder Ejecutivo.

Todo esto entra dentro de una suerte de teatralidad, de representación republicana e institucional que poco tiene que ver con la realidad.

Me voy a referir a dos casos que, al menos desde este bloque, venimos anunciando desde hace diez años. Uno de ellos fue, como dijo la diputada Argumedo, encaminarnos a la pérdida del autoabastecimiento energético y a estar importando, como lo hacemos actualmente; el otro, el aumento del precio de la energía que, a su vez, es el primer factor de la inflación. Lo que más empuja a la inflación, o lo primero que la empuja, es este primer insumo de la cadena industrial, productiva y del transporte.

El otro tema es el de la deuda. Este Congreso se ha negado desde hace décadas a investigar la deuda y denunciarla ante los foros internacionales. Quiero recordar que el stock previsto de la deuda va a aumentar en 80.000 millones de pesos, que al tipo de cambio de 6,33 significan 12.200 millones de dólares. Sólo de intereses hay 12.200 millones de dólares, que representan nada menos que el 9 por ciento del gasto público total y el 17 por ciento del gasto de la Administración central.

Esto significa que los argentinos pagamos 33.400.000 dólares por día, o sea 1.400.000 dólares por hora de intereses de la deuda, porque el capital se financia siempre. Los gastos por el pago de intereses este año, estos 12.200 millones de dólares, son más elevados que los de seguridad y educación juntos, o que los de desarrollo social y transporte juntos.

Si a la deuda informada al 30 de diciembre se le suma la calculada este año, superará los 221.000 millones de dólares y en el año 2014 la deuda será de 233.000 millones de dólares. Estamos ante otro acto del drama nacional, porque la Argentina tiene un presupuesto que es incapaz de satisfacer las necesidades básicas de la población en salud, en educación, en jubilaciones, en cobertura social, pero tampoco le alcanza para impulsar la industria o las industrias estratégicas y posibilitar la creación de miles de puestos de trabajo para incorporar a los jóvenes. Seguimos siendo deficitarios de la deuda interna; seguimos privilegiando otras deudas y no la deuda que tenemos con el pueblo argentino.

POR admin


INFOSUR | Politica | El discurso completo de Solanas sobre el Presupuesto

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS