SITIO OFICIAL

El Festival de Cine de Lima rindió homenaje a Pino Solanas

Será este viernes 3 de agosto y el sábado se proyectarà su película Viaje a los pueblos fumigados.

El 22 Festival de Cine de Lima PUCP rindió homenaje a Fernando “Pino” Solanas, "prestigioso cineasta argentino, dueño de una destacada filmografía que lo ha llevado a ganar diversos reconocimientos, entre ellos Cannes y Berlín, según da cuenta la pagina del Festival"

El homenaje a Pino Solanas, fue este viernes 3 de agosto, el sábado 4 se proyectará su último documental, "Viaje a los pueblos fumigados" y el domingo por la mañana Solanas ofrecerá una clase maestra.

A continuación adjuntamos el texto los organizadores subieron a la página del Festival donde se habla de la extensa carrera de Solanas.

Homenaje a Fernando Solanas

Tres textos portadores de cuestionadoras reflexiones sobre la función del cine, su producción y su lenguaje en tiempos de efervescencia revolucionaria a escala continental, sirvieron de pilares teóricos al renovador afán de transformación que caracterizó al Nuevo Cine Latinoamericano de los años sesenta: La estética del hambre, del brasileño Glauber Rocha; Por un cine imperfecto, del cubano Julio García Espinosa, y Hacia un Tercer Cine, de los argentinos Octavio Getino y Fernando Solanas.

Este último estuvo ligado a la creación del Grupo Cine Liberación y a la realización en 1968 de un filme hoy considerado manifiesto fílmico de ese Nuevo y Tercer Cine, La hora de los hornos, también de Getino y Solanas. Si los autores identificaban un primer cine como el comercial –representado esencialmente por Hollywood-, y un segundo como el de autor –encarnado por las vanguardias europeas-, el tercer cine planteaba la ruptura y emancipación radical y definitiva del cine del Tercer Mundo, tanto política como estética, de los cánones impuestos por el cine hegemónico. A partir de esos postulados fundacionales, Octavio Getino proseguiría su desarrollo teórico en los años posteriores, mientras Solanas se propondría aplicarlos  en la realización, tanto de cine documental como de ficción.

Es así que se gesta, bajo la dirección de Fernando Ezequiel “Pino” Solanas (Buenos Aires, 1936), una de las filmografías del cine latinoamericano que de manera más coherente y consecuente refleja la simbiosis del cine con la política, una interacción que no solo se plasma en la pantalla, sino en la propia proyección cívica  del cineasta como ciudadano, que lo ha llevado a desempeñarse como diputado, senador e incluso aspirante a la presidencia de la república en los último 25 años de la vida política argentina.

Investigador acucioso, lúcido analista, polemista irreductible y luchador infatigable por la causa de los excluidos en su cine documental; artista polifacético, experimental y audaz  en las búsquedas expresivas de su cine de ficción, que entre otros galardones han conquistado un Premio Especial del Jurado en Venecia (Tangos, el exilio de Gardel, 1985) y un Premio al Mejor Director en Cannes (Sur, 1988), Solanas alterna la cámara con la pluma, el set con el estrado, los festivales con el debate público, para erigirse en nuestros días como el más fiel continuador de aquella concepción que se generalizó en los rugientes años sesenta del cine como “arma de combate”, léase de concientización, denuncia, compromiso y alerta ante los sórdidos intereses que nos agreden como sociedad y como especie.

Así lo demuestra su más reciente título, el largometraje documental Viaje a los pueblos fumigados (2017), vibrante alegato contra el envenenamiento que sufre la población argentina por los agrotóxicos y agregados químicos en los alimentos que consume, un filme que suma un nuevo capítulo a la serie de documentales que desde 2004 Solanas viene dedicando a temas candentes de su realidad nacional. EL 22 Festival de Cine de Cine de Lima PUCP se honra en programar este documental, junto con una clase maestra que ofrecerá su director, como parte del homenaje que le tributa a quien sin duda constituye una de las personalidades emblemáticas del cine de nuestro continente.

Como se ve, para Fernando Solanas los hornos siguen al rojo vivo, y su hora no ha pasado. Ahí permanece, “hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor”, y cuando críticos, colegas y amigos le preguntan cómo es que a sus 82 años recién cumplidos sigue filmando, “Simplemente les digo que el cine es mi mejor lenguaje, y que queda mucho por contar, porque hay toda una dimensión desconocida de Argentina”.

Carlos Galiano

 

POR admin


INFOSUR | Actualidad | El Festival de Cine de Lima rindió homenaje a Pino Solanas

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS