SITIO OFICIAL

El fracking afectará más de 100 municipios en México

Un informe internacional denuncia efectos del fracking en más de 100 municipios de México.

El informe de Advanced Resources International  reveló que más de 100 municipios de Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas se verán amenazados por la práctica del fracking para la extracción de hidrocarburos, aprobada por la recién promulgada Reforma Energética.

El documento señala que las cuencas hidrográficas, los acuíferos sobre los yacimientos, las áreas naturales protegidas, los pueblos originarios y hasta los núcleos ejidales que estarían en riesgo de ponerse en práctica esta técnica extractiva, señaló Emilio Rodríguez, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LaVida).

El activista advirtió que la extracción de hidrocarburos con esta técnica que libera el gas y el aceite que se encuentra almacenado en sedimentos de esquisto, a través de la fractura hidráulica, representa un peligro para las los territorios huasteco, tepehua, otomí, nahua y totonaca y sus culturas.

“Esta es una aproximación que ilustra de manera importante la cantidad de población que se encuentra en un mayor riesgo por la extracción de hidrocarburos con la técnica de fracking”, precisó.

La Cámara de Diputados y Senadores aprobaron en julio pasado, sin hacer ninguna modificación, el tema de la práctica de la fractura hidráulica o fracking contenido en la Ley de Hidrocarburos.

La técnica de fractura hidráulica o fracking que sirve para extraer el gas shale o gas de lutita, no sólo es altamente nociva para la salud humana, generadora de sismos y contaminante para el medio ambiente, también es una falsa solución energética que requiere de la especulación financiera para sobrevivir, alertó la Alianza Mexicana contra el Fracking.

Cuestionó el supuesto éxito de esta industria y alertó que el boom de producción de gas en Estados Unidos es sólo “una ilusión financiera” alimentada por el alto número de pozos perforados y la saturación del mercado, lo cual no ha generado ganancias a los consumidores.

“Básicamente, el fracking es una técnica directamente ligada a la especulación financiera y a Wall Street. Solamente en ganancias especulativas, se obtienen 46 mil millones de dólares”, afirmó en entrevista Francisco Cravioto, investigador del área de Presupuestos y Políticas Públicas de Fundar.

“Estamos hablando de adquisiciones y fusiones de empresas dedicadas a la extracción de gas; de compra y venta de acciones; y por supuesto, de instrumentos financieros misteriosos –igual a los que vimos en 2008 con la crisis financiera–, que llamamos los pagos volumétricos de producción”, detalló.

Para el especialista, la técnica de la fractura hidráulica además es un espejismo porque requiere muchos más insumos energéticos que la extracción normal de hidrocarburos.

Es decir, por cada medida de energía invertida para extraer hidrocarburos por el método del fracking, se obtienen cinco medidas de energía a cambio. Mientras que con los pozos convencionales de Petróleos Mexicanos (Pemex), por cada unidad de energía invertida se obtienen a cambio 20 unidades de energía, a partir de los hidrocarburos obtenidos.

Según el especialista, esto sucede porque los pozos donde se encuentran las rocas de esquisto o lutitas, tienen una altísima tasa de declinación. En general, después de un año de explotación, un pozo generará entre la mitad y la tercera parte del gas que producía al principio.

Por lo que para mantener en un nivel óptimo la producción de gas shale en estos pozos se requiere una gran inversión de recursos hacen completamente inviable económicamente esta técnica.

“Por ponerte un ejemplo, por la venta de hidrocarburos por el método de fractura hidráulica, se obtuvieron 32 mil millones de dólares en toda la economía de Estados Unidos, en 2012. Ahora bien, los costos de reinversión en los pozos perforados fueron de 42 mil millones de dólares. Estamos hablando de un déficit de 10 mil millones de dólares”, explicó Francisco Cravioto.

El 12 de febrero, la Asociación Mexicana Contra el Fracking dio a conocer que en nuestro país la extracción del gas shale se practica en estados como Nuevo León, Veracruz y Coahuila mientras que en otro lugares como Francia o Bulgaria esta práctica está prohibida debido al gran impacto que causa al ambiente y destacó la importancia de frenar la legislación secundaria de la Reforma Energética, que abriría las puertas para la explotación desmesurada del gas de lutita.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | El fracking afectará más de 100 municipios en México

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS