Alejandro Olmos Gaona analiza la causa de los cuadernos y el paralelismo con el caso D'alesio que involura al fiscal Carlos Stornelli.
Aunque la publicitada causa de los “cuadernos”, comienza a presentar muchas dificultades, ante las contradicciones de muchos testimonios, la falta de evidencias contundentes sobre “bolsos” y supuestas “bóvedas” que nunca aparecieron, el Juez Bonadío siguiendo instrucciones de los operadores del gobierno piensa enviarla lo más rápidamente a juicio oral ya que el Fiscal Stornelli se da cuenta de los graves problemas que se avecinan, que podrían apartarlo del expediente. Y precisamente la actuación de este Fiscal es una suerte de paradigma de lo que es el estado de derecho y la calidad institucional para el gobierno del presidente Macri, cuyos precarios discursos, encubren una realidad que se hace cada vez más visible y que cada día cuesta más invisibilizar.
Con motivo de la conocida detención del presunto abogado D’Alessio, por decisión del Juez federal de Dolores, Dr. Alejo Ramos Padilla, y el allanamiento de su domicilio se encontraron numerosas evidencias de su accionar ilícito, confirmándose la denuncia del empresario Echebest sobre los vínculos de aquel con el Fiscal Stornelli, pero además de ese hallazgo fueron surgiendo nuevos elementos probatorios que fueron mostrando la existencia de vínculos entre agentes de inteligencia, fiscales, arrepentidos, abogados, diputadas como Carrió, Oliveto y otros, además de periodistas y marginales varios que siempre deambulan en los ámbitos de la extorsión y el chantaje.
Ante indicios de posibles delitos de acción pública por parte de Stornelli como pedir el seguimiento del ex marido de su mujer, la realización de cámaras ocultas a letrados de imputados en la causa de los “cuadernos”, en las que él interviene, el intento de extorsión al empresario Echebest entre otras, fue citado a prestar declaración indagatoria en el Juzgado Federal de Dolores, no concurriendo en tres de las citaciones que le fueron cursadas, recusando al Juez Ramos Padilla por una cuestión de competencia, para que la causa, pasara al lugar más amigable de Comodoro Py.
La recusación fue rechazada por el Juez, en una decisión que fue ratificada por la Cámara Federal de Mar del Plata, y confirmada definitivamente el 17 de este mes por la Cámara Nacional de Casación Penal, debido a lo cual las argucias procesales de Stornelli se terminaron y debería presentarse a estar a derecho. No lo hizo antes, lo que determinó que se lo declarara rebelde, y seguramente tampoco lo va a hacer ahora, ya que tiene inmunidad, y solo cabe quitarle la inmunidad y someterlo al enjuiciamiento que prevé la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal.
POR admin