Miguel Alberto Sánchez, asesor del Interbloque Proyecto Sur, visitó la provincia, realizando una serie de conferencias, y recorrió los medios locales acompañado de los referentes provinciales de Proyecto Sur y del IPPS Corrientes.
El jueves 31de marzo, Proyecto Sur Corrientes recibió la visita del doctor en Ciencias Económicas egresado de la Universidad de Paris, Miguel Alberto Sánchez, quien es asesor del interbloque Proyecto Sur en la Cámara de Diputados de la Nación, quien realizó una serie de conferencias sobre Modelo Productivo Nacional y Provincial y pudo recorrer los medios correntinos acompañado de los referente locales de Proyecto Sur y del IPPS Corrientes.
A las 10 de la mañana se realizó una conferencia de prensa en el tradicional Café El Marsical, en donde Sánchez explicó a los medios el enfoque de las conferencias. Lo acompañaron referentes de Proyecto Sur Corrientes, entre ellos Yilmar Silva, Victor Alvarenga, Gustavo Silva, Roberto Vallejos, Mariano Mauriño, Marcelo Quagliozzi, Cristina Di Pietro, Angélica Centeno, Nicolás Silva, Luis María Lombana (IPPS) y el concejal de Libres del Sur Gabriel Romero.
Con una amplia repercusión mediática, las charlas fueron difundidas en los diarios impresos más importantes de Corrientes (El Libertador, El Litoral, Época) diarios digitales (Momarandu.com y otros) así como las radios (Del Plata Corrientes, Continental, La Red, Sudamericana), abarcando la totalidad del espacio mediático de Corrientes.
Por la tarde se realizaron las exposiciones programadas: a las 16HS, en la sede de la Facultad de Relaciones Laborales y Ciencias Económicas con un auditorio que superó las 100 personas.
Durante las charlas Sánchez acentuó que "en el país, nuestro proyecto apunta a la reindustrialización", fundamentalmente en el sector metalmecánico. Para ello hizo notar que Argentina “ya tiene antecedentes, con la industria ferroviaria, la elaboración de equipos agrícolas" subrayando la dependencia en materia de caucho y de electrónica.
Luego a las 20HS en la Facultad de Agronomía la charla fue presenciada por más de 100 asistentes, donde Sánchez remarcó que para superar las insuficiencias presentes de Corrientes y del país en materia productiva, es vital desarrollar políticas para fortalecer al capital nacional, echando una mirada crítica sobre los grandes y medianos-grandes grupos económicos, con escasa voluntad nacional.
En el caso de Corrientes, deberá haber un control riguroso del uso del suelo, teniéndose en cuanta qué cantidad y en qué lugares se desarrolla el arroz, la ganadería o la forestación, por citar algunos casos. Alertó contra cierta "impunidad" de las grandes empresas, señalando que "los costos ambientales los termina pagando el pueblo". Rechazó, asimismo, el sistema de los monocultivos.
Para finalizar se realizó en el Centro Integral de Actividades Comunitarias (CIAC), dependiente de ATE Corrientes la última conferencia para concluir con un brindis con dirigentes del partido.
POR admin