SITIO OFICIAL

El Senado Nacional debate por primera vez sobre los "Derechos de la Naturaleza"

El senador nacional de Proyecto Sur presentará su proyecto de ley sobre Derechos de la Naturaleza.

El Senado Nacional debate por primera vez sobre los "Derechos de la Naturaleza"

Por primera vez el Congreso Nacional debatirá sobre la Naturaleza como sujeto de Derechos. Para ello contaremos con la presencia del prestigioso investigador Eduardo Gudynas*, uno de los mayores pensadores de América Latina sobre esta temática, quien debatirá con los Senadores, autoridades y público presente.

El Senador Pino Solanas presentará su proyecto de ley sobre Derechos de la Naturaleza.

Invitado: Eduardo Gudynas* (investigador y ecologista, Uruguay)

Entrada Libre y Gratuita (traer DNI)

Lugar: Salón Illia del Senado Nacional (Hipolito Yrigoyen 1849 - CABA)
Martes 7 de julio, 17 hs.

* Eduardo Gudynas: es Secretario Ejecutivo del Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES) / Desarrollo, Economía, Ecología, Equidad América Latina. MSc en Ecología Social, Multiversidad Franciscana de América Latina (Montevideo) y Pontificia Facultad San Buenaventura de Roma, con una tesis sobre el movimiento ambientalista en América Latina. Desde CLAES integra la coordinación de la Red Latinoamericana y Caribeña en Ecología Social, y apoya a la Alianza Latinoamericana de Estudios Críticos sobre el Desarrollo. También participa en el grupo permanente de Alternativas al Desarrollo coordinado por la Fundación Rosa de Luxemburgo junto a referentes de todo el mundo. Su área de trabajo apunta a las estrategias en ecología política en América Latina, con especial énfasis en la conservación de la Naturaleza, la situación de las áreas rurales, y los límites y posibilidades que ofrecen la integración regional y la globalización para alcanzar la sustentabilidad, las alternativas al desarrollo y las transiciones para salir del extractivismo. Es autor de más de quince libros que se han publicado en varios países (Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Costa Rica y España), decenas de capítulos en libros, artículos en revistas académicas, y mantiene presencia en los medios de prensa por medio de artículos de opinión en varios periódicos de América Latina.

POR admin


INFOSUR | Politica | El Senado Nacional debate por primera vez sobre los "Derechos de la Naturaleza"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS