SITIO OFICIAL

Argumedo: “El TTP pone en riesgo el Mercosur y la posibilidad de integración autónoma”

Ante una sala colmada se realizó la Audiencia Pública “NO al TTP” convocada por la Diputada Nacional Alcira Argumedo en conjunto con el grupo Argentina Mejor sin TLC.

 

La Diputada Nacional Alcira Argumedo alertó sobre los peligros que conllevarían la incorporación de la Argentina a los acuerdos del Pacifico. El debate tuvo como epicentro la Cámara de Diputados donde participaron diversas organizaciones sociales, sindicales, de Derechos Humanos y distintos referentes políticos y culturales.

“A partir del 2001 con el ataque de las torres gemelas y el surgimiento de China el mundo se convirtió en bipolar y en este marco surge la idea del Tratado Trans-Pacífico (TTP). Estamos ante la presencia de escasez de recursos como Petróleo y Minería y en este contexto se da la disputa por áreas y recursos estratégicos”, señaló Argumedo. “Con la incorporación de Japón y EEUU en el Tratado Transpacífico en los liderazgo se completa con la Unión europea controlan el 40% del PBI mundial, controlado por corporaciones y bancos”, agregó.

Argumedo tomó como ejemplo el caso mexicano. “La prueba piloto son los salarios mexicanos que son 8 veces los más bajos de América Latina en relación con los de EEUU lo que en la práctica genera desocupación en este país central. El 60% de la población mexicana está dedicada a la venta callejera, agravada por situaciones de marginación y de emigración hacia EEUU las ya conocidas “espaldas mojadas”.

“Es decir vamos en camino a una situación catastrófica y a convertirnos en países productores de materias primas y con la consiguiente abolición de leyes ambientales. La situación es grave y apunta a una profundización de las políticas neoliberales implementadas en los ´90. Argentina socialmente ha sido degradada y continúa en este recorrido y está en riesgo la continuidad del Mercosur y toda posibilidad de una integración autónoma.”

De la iniciativa participaron entre otros Adolfo Pérez Esquivel (Serpag), Pablo Micheli (Secretario General CTA Autónoma), Edgardo Depetri (Diputado Nacional FPV, CTA de los Trabajadores), Julia Perie (Diputada FPV MC), Carlos Vicente (Acción por la Biodiversidad), Julio Gambina (Economista), Victor Mendivil (CTA Judiciales), Julio Fuentes (Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado), Francisco Dos Reis (ALPymes de América Latina), Vanesa Ramirez (Polo Democrático Alternativo de Colombia), Sofía Scaserra (Secretaría de Asuntos Institucionales de la CGT), Silvia Ferreyra Libres del Sur, Miguel Teubal (Economista) Juan Pablo Olsson (Proyecto Sur), Nicolas del Caño, Josefina Morales (de la UNAM México); adhirieron Nora Cortiñas, Claudio Lozano y Victoria Donda.

POR admin


INFOSUR | Politica | Argumedo: “El TTP pone en riesgo el Mercosur y la posibilidad de integración autónoma”

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS