SITIO OFICIAL

Escándalo en Chubut: un legislador títere recibió órdenes de una minera

Un legislador "títere" fue fotografiado recibiendo instrucciones de una minera en su celular durante la sesión.

Legislatura de ChubutHabía expectativa entre los vecinos de Chubut sobre el tratamiento del Proyecto de Ley de Iniciativa Popular presentado por las Asambleas Ciudadanas de esa provincia. Con más de 13 mil firmas recolectadas previamente a la presentación, se esperaba lograr la aprobación histórica del Proyecto que prohibía la mega minería en la provincia.

Esa expectativa y esperanza de gran parte de los vecinos de Chubut, de las Asambleas, de los distintos movimientos sociales y ambientales de todo el país, del conjunto de referentes culturales, intelectuales y de derechos humanos que habían enviado su adhesión a la Iniciativa Popular (entre ellos Nora Cortiñas, Maristella Svampa, Norma Giarracca, Diana Dowek, Norman Briski, Elia Espen y Lita Stantic entre otros: https://www.youtube.com/watch?v=o_KNnCQNH5o ) se vio frustrada por la realidad que se vivió en la sesión de la Legislatura en la jornada del 25 de noviembre.

Si bien era conocida la presión de los lobbistas mineros -presentes en la sesión- en contra de la aprobación de la Iniciativa Popular, nadie se esperaba asistir a una escena que dejó atónitos a propios y ajenos: el diputado peronista Gustavo Muñiz fué fotografiado mientras manipulaba su BlackBerry recibiendo instrucciones de un gerente minero de la Empresa Yamana Gold -llamado Gastón Berardi- durante la sesión. Su foto con el “mensajito” explotó en las redes sociales y fue publicada en varios matutinos nacionales y provinciales. El legislador "marioneta" manejado vía celular por los hilos de la titiritera Yamana Gold muestra una imagen que es una postal del extractivismo tanto en Argentina, como en otros países de América Latina: los funcionarios de gobierno que responden a las mineras y a las petroleras y no al pueblo, ni a la soberanía.

En el caso de Chubut, 15 diputados aprobaron el proyecto que avanza hacia la zonificación minera: Héctor Trotta; Juan Ale; Javier Cisneros; Eduardo Daniels; Mónica Gallego; Elba Willhuber; Vicente Jara; Alejandra Johnson Taccari; Argentina Martínez; Adolfo Mariñanco; Exequiel Villagra; Gustavo Reyes; Félix Sotomayor (todos del FpV) y Gustavo Muñiz (el de la foto) y Carlos Gómez (PJ).

Los 12 diputados que apoyaron la iniciativa popular avalada por 13.007 chubutenses fueron: Roberto Risso; José Luis Lizurume (UCR); Oscar Petersen (Polo Social); Miriam Crespo; Raquel Diperna; Jerónimo García; Roddy Ingram; Haydee Romero y Ana María Barroso (dasnevismo); José Karamarco (PJ) y María José Llanes y Anselmo Montes (FpV).

Las organizaciones ambientales y los vecinos de Chubut están analizando lo acontecido y los pasos a seguir, pero ya adelantaron que van a seguir dando pelea contra la avanzada minera y el jueves 27 de noviembre se concentrarán en la plaza central de Rawson, en una marcha de repudio contra la escandalosa sesión en donde se dio marcha atrás y se ignoró el mandato popular. Proyecto Sur adhiere a la lucha de las asambleas de Chubut y repudia absolutamente la traición de los legisladores que votaron a favor de la corporación minera transnacional y en contra del pueblo de la provincia.

POR admin


INFOSUR | Opinion | Escándalo en Chubut: un legislador títere recibió órdenes de una minera

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS