El senador de Proyecto Sur-UNEN fijó su postura en la Cámara Alta donde se debate el acuerdo de YPF-Repsol.
Esta es la culminación de 25 años de pactos de impunidad, del saqueo de YPF y los recursos públicos, dijo el senador Fernando Pino Solanas en la Cámara Alta donde se debate el acuerdo de YPF-Repsol.
“Creímos en la expropiación y nos prometieron que abrirían el debate, pero nos sorprendieron no aceptando ni siquiera la modificación de una coma del proyecto”.
Solanas agregó que “se ha perdido una enorme oportunidad de establecer un diálogo constructivo. Cuál es la vocación democrática de éste gobierno si el discurso oficial viene blindado. Estamos en una colonia de cuarta, cada uno viene y se lleva lo que quiere. Esta es la historia del pacto de impunidad”.
En otra parte de su discurso, el líder de Proyecto Sur, sostuvo que “Néstor Kirchner negoció con Repsol permitiéndole llevarse el 90 por ciento del capital, es decir 1700 millones de dólares de manera indebida.
“Este pacto se hizo violando la Constitución. Estamos ante un dibujo, una suerte de tomadura de pelo a todos, porque ésta es la misma Argentina que se burla de los jubilados y de los trabajadores y le termina regalando dinero a Repsol. Todos los argentinos vamos a terminar pagando este pacto durante 4 o 5 períodos presidenciables. Por eso no podemos hacer otra cosa que rechazar este acuerdo”, finalizó el Senador por Proyecto Sur-Unen.
POR admin
Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende
A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado
FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA
EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"