SITIO OFICIAL

González Gass alerta sobre un negociado con inmueble educativo en la Ciudad

La candidata a legisladora por Proyecto Sur denuncia un posible negociado con un inmueble.

La candidata a legisladora por Proyecto Sur denuncia un posible negociado con un inmueble.

La candidata a legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por Proyecto Sur, Virginia González Gass, que había denunciado el lunes que el gobierno macrista pretendía cerrar el Jardín N°4 DE 02 ubicado en Cabrera 3430 para la realización de un proyecto inmobiliario, alerta ahora sobre un posible negociado con la expropiación del inmueble anunciada ayer por educación.

Haciéndose eco de la denuncia de González Gass y a instancias del pedido de informe presentado el lunes por los diputados de Proyecto Sur, Adrían Camps, Marcelo Parrilli y Jorge Selser, por pedido de la ex rectora del Nacional de Buenos Aires, Enzo Pagani, legislador del PRO, presentó "un sospechoso proyecto de expropiación", según la candidata a legisladora.

En la renuión de padres de ayer el gobierno de la Ciudad comunicó que se va a expropiar la propiedad para que el Jardín continúe en el mismo lugar. Sin embargo, dice González Gass, “ya existía la ley 1.807 de octubre de 2005 que ordenaba la expropiación, el gobierno de la Ciudad incumplió y la dejó caer. Ahora se abre un interrogante sobre la compra del inmueble".

“La ciudad ni siquiera firmó el contrato de locación correspondiente a los años 2009/11, y confusamente en dos sitios distintos aparecen dos cánones locativos distintos: en la página web el alquiler es de $11.500 y en el expediente nº 695-D-2010 girado a la legislatura el mismo asciende a $17.000. Ayer, a raíz del reclamo de los padres, prometieron que lo van a expropiar pero se abre una nueva incógnita sobre un posible negocio”, afirmó González Gass y explicó que “el inmueble fue vendido por la dueña el año pasado a una empresa, creada poco antes de la venta llamada 'Cabrera y Mario Bravo S.A.'”.

“Hay que estar muy atentos para evitar cualquier negociado. Se debe investigar cuánto pagó la empresa por el inmueble, si el valor es el adecuado, y en ningún caso la Ciudad debe pagar un precio, ni sobrevaluado, ni superior que el que la empresa pagó a la dueña original. No vaya a ser cosa que la compra reciente tenga como motivo vender ahora a un precio superior en una típica maniobra de defraudación al fisco”, consideró la candidata.

González Gass manifestó preocupación por “lo confuso de la situación” y la posibilidad de que esto se convierta en un nuevo negocio a costa de los contribuyentes de la ciudad. “De repente se crea una empresa que compra la escuela, amenazan con echar a los 150 alumnos, y el gobierno se lanza a una expropiación que debería haberse hecho, según ordenaba la ley, hace muchos años. No solo se perdió la plata pagada en alquiler todo este tiempo sino que se tiende un manto de sospecha por lo confuso de la operación. Es evidente que la empresa 'Cabrera y Mario Bravo S.A.' desaparecerá en cuanto el terreno de Cabrera y Mario Bravo se venda”, dijo González Gass.

González Gass había denunciado el lunes “la situación lamentable en la que se encuentra la educación inicial” en la ciudad donde hay falta de 6500 vacantes según un informe de CTERA. La candidata se refirió también al hacinamiento que padecen los chicos del nivel inicial en las escuelas públicas. “En 2009, la matrícula en el nivel inicial era de 64.644 en el sector privado y 48.122 en el sector público. Asimismo hay 494 instituciones privadas y 236 estatales lo que da cuenta del hacinamiento en el que se encuentran los chicos en el sector público en relación con el privado, a lo que se suma todos los que se quedan afuera por no conseguir vacantes y no poder pagar una cuota”, había dicho la candidata.

“Como dije el lunes, el cierre del Jardín es una muestra más del valor que el PRO da a la educación pública, pone los negocios por encima de la educación, es una reedición de la escuela shopping y de la cultura educativa del gobierno de Grosso. Al PRO la educación pública le interesa poco, lo que se ve refleja en el desfinanciemiento progresivo que ha hecho de la educación pública”, dijo González Gass.

“Los jardines de la ciudad se encuentran completamente desbordados, la capacidad está superada y las listas de espera son enormes. La lista de espera por jardines maternales puede superar ampliamente los 100 chicos, la situación es terrible. La cuota promedio de un jardín privado hoy es de aproximadamente $2500, algo inaccesible para familias en vulnerabilidad e incluso para familias jóvenes de clase media. Es una traba para el desarrollo profesional fundamentalmente de las mujeres”, había dicho ayer González Gass.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | González Gass alerta sobre un negociado con inmueble educativo en la Ciudad

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS