SITIO OFICIAL

“Grupos económicos y modelo kirchnerista”

Resumen del segundo seminario del Instituto de proyectos de Proyecto Sur relaizado por Alberto Sánchez.

El coordinador de la Comisión de Economía y Director del IPPS Alberto Sánchez disertó el martes 21 de agosto sobre: “Estructura del Modelo Productivo Kirchnerista: Caracterización, Grupos Económicos Dominantes y Principales Actores.
En la charla Alberto Sánchez expresó: La Burguesía kirchnerista (Grupos Económicos Kirchneristas) es una burguesía de amigos o lumpen burguesía que no alcanza a ser ni una burguesía intermediaria ni una burguesía nacional. Es una burguesía con escasa o nula capacidad tecnológica industrial con espíritu de renta improductiva, que se destaca por la compra de empresas en quiebra o con problemas económicos y financieros, medios audiovisuales, compra de tierras y negocios agroindustriales y fundamentalmente inmobiliarios, hoteles de cinco estrellas y departamentos de lujo.

Lo que muestra la realidad de los últimos años es la falta de una Burguesía Nacional y de un Estado que defienda los Intereses Nacionales. Un Estado Capitalista Dependiente dominado por el poder de la burguesía hegemónica extranjera y una Burguesía Nacional muy débil que fuga capitales y que no los destina al ahorro y a la inversión local conlleva a que el ahorro de los más ricos no se invierta en el sistema productivo nacional. Esto se traduce en mayor presión sobre los ingresos de los trabajadores a través de altas tasas de inflación (impuesto inflacionario) y de tasas de interés negativas para los pequeños ahorristas-trabajadores en el sistema bancario. La fuga de capitales alienta mecanismos inflacionarios, el salario no aumenta en términos reales, los niveles de inversión son bajos y por lo tanto la productividad y el progreso tecnológico se estancan de manera que se retroalimenta la inflación. Sólo un Estado de los Trabajadores no resolverá este conflicto con la burguesía extranjera. Deberá ser un Estado más amplio de la Sociedad Civil y los Trabajadores con una importante participación de los Grupos Económicos Nacionales y de las Pymes”.

POR admin


INFOSUR | Economía | “Grupos económicos y modelo kirchnerista”

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS