SITIO OFICIAL

Habemus nueva central nuclear

El 1er candidato a diputado nacional por la CABA de Proyecto Sur da su opinión sobre la puesta en marcha de Atucha II por parte de la presidenta Cristina Fernández.

Habemus nueva central nuclear.

Habemus nueva central nuclear.

Habemus nueva central nuclear.

Atucha II comienza a generar sus primeros kilovatios en el día de hoy y la presidente se incorpora a la fiesta dando un discurso de compromiso y alegría. Argentina, con sus tres centrales nucleares alcanza a una potencia importante: 1.750 megavatios.

Pero el tema de fondo, hoy, es la diferencia de concepción del presente con el pasado inmediato.  En los años sesenta, setenta y siguientes, cuando se pusieron en marcha  Atucha I y Embalse y el desarrollo de la generación atómica consistía en un acto de liberación económica, tecnológica y energética (como lo fue el autoabastecimiento petrolero) pero hoy aparece una contradicción con el desarrollo de la conciencia ambiental de las poblaciones del mundo. Seguramente, el año 2011 en lo nuclear, se recordará por el desastre de Fukushima y por la decisión alemana de no ampliar nuevas centrales ni expandir la vida de las viejas, y no por la inauguración tan postergada de Atucha II.

Desde e Instituto de Proyectos de Proyecto Sur hemos realizada durante este año y el pasado reuniones de análisis de la energía nuclear. Invitábamos a ecologistas dispuestos a discutir con energistas, y a especialistas de la energía concientizados de que el tema nuclear no está terminado y tiene problemas no muy solucionados: ni en su origen (minas de uranio), ni por los riesgos de accidentes (nadie se olvida de Chernobyl, Tres Millas y Fukushima), y por irresoluto problema del depósito del uranio utilizado.

Hay caminos, más allá de la hipocresía al que ha llegado la primer ministra Merkel: Alemania ha decidido en su propio territorio limitar y no ampliar con nuevas o viejas centrales nucleares, pero mientras tanto compra energía eléctrica generada en Francia, el máximo país núcleoeléctrico del mundo, con más del 80% de generación atómica.

Nosotros nos inclinamos a tomar una posición que se reduce a algunas decisiones básicas. 1) es una cuestión de Estado y no de gobiernos de ocasión; 2) por lo tanto debe ser resulta por el pueblo, el primer y principal afectado por la utilización de esta energía, a través de referendo popular: 3) mientras tanto, se debe continuar inaugurando lo que ya está invertido (Atucha II) y aceptar la extensión de vida útil (EVU) de Embalse también realizada; 4) no iniciar plantas nuevas ni extensiones de centrales viejas de ahora en adelante, y todo lo que no se invierte en energía nuclear debe ir, sin trampas ni atajos de ninguna especie a la inversión de las energía limpias y menos contaminantes; y 5) cualquier limitación al desarrollo de la generación nuclear no debe conllevar nunca la limitación del desarrollo tecnológico pacífico a favor de la salud humana, la agricultura, la industria, la ganadería y otras actividades de signo económico y social. Este es un programa, más otros puntos que se consideren necesarios, deben estar en la mesa del debate y del acuerdo para encontrar una posición basada en el reconocer que la energía nuclear es una cosa demasiada seria para dejársela solamente a los especialistas.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Habemus nueva central nuclear

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS