SITIO OFICIAL

Fernando Solanas homenajeó a Hugo Chávez en diputados

El líder de Proyecto Sur homanajeó a Hugo Chávez en la cámara de diputados. Video.

Homenaje a Chávez de Pino Solanas.

Señor presidente: mucho podría decir del querido presidente venezolano Hugo Chávez, pero seguramente muchos de estos recuerdos e ideas no podrán ser expresados en un tiempo tan limitado.

¿Por qué honramos a Chávez? ¿De dónde surge Hugo Chávez? Él surge en el momento de las llamadas pseudo democracias de América latina. A inicios de los años 90 estaba Collor de Mello en Brasil, Salinas de Gortari en México que terminó perseguido por la justicia, al igual que Collor de Mello y que Carlos Andrés Pérez y Carlos Menem en la Argentina. Dos años antes, en 1990, en Venezuela el pseudo demócrata Carlos Andrés Pérez había masacrado al pueblo venezolano con el “caracazo”, que arrojó 4.000 muertos.

En esas circunstancias en que dominaba una oligarquía que llevaba la renta petrolera al extranjero y en que Venezuela importaba hasta lechuga, surge ese grito emancipador que empieza recogiendo las grandes tradiciones libertarias de América Latina.

Si es grande Hugo Chávez es porque actualiza la gesta emancipadora de Simón Bolívar, de San Martín, de Sucre y de Martí. Es grande Hugo Chávez por la conciencia social que siembra en su pueblo, una conciencia que rebasa en América latina, sólo comparable con la conciencia social y con la gesta emancipadora que algunas décadas antes había protagonizado Juan Perón en Argentina.

Yo tuve la suerte de tratarlo y de conversar largas horas sobre lo que había sido la gesta del movimiento peronista en la Argentina. Tuve la suerte de entregarle mis películas, las charlas con el general Perón y tuve la suerte, al mismo tiempo, de seguir parte de su gesta. He vivido mucho tiempo en Venezuela. Chávez vivió sembrando conciencia. Era una suerte de Paulo Freire de la política emancipadora de América latina.

Dejó un pueblo de pie, defendiendo con dignidad y con justicia todo lo que había conquistado. Conoció el hospital, el agua corriente, el consultorio odontológico y pudo reírse a boca llena sin ocultar que le faltaban los dientes. Conoció lo que era la educación, el colegio, la cultura. Conoció lo más importante, que era la conciencia de que podía transformar la realidad, porque tenía un gobierno que había recuperado para su pueblo los bienes naturales, los bienes comunes. Había recuperado soberanía bancaria. Había recuperado las grandes industrias. Había expropiado las grandes compañías eléctricas norteamericanas.

Lo que es grande de Hugo Chávez es su coraje y su dignidad, después de los genocidios que habían impulsado los sectores belicistas de los Estados Unidos en las épocas en que Bush padre era el jefe de la CIA e impulsaba todos los golpes de Estado empezando con Kissinger por Chile, por Uruguay y por Argentina. No nos olvidemos de que en el año 76 la CIA se cargó a tres presidentes latinoamericanos: Rondón, de Ecuador, que cuestionaba el petróleo; Torrijos, de Panamá y Goulart, asesinado en una estancia en Corrientes.

Después vinieron las prepotencias de su hijo George Bush frente a Venezuela. Chávez se pone de pie y, a boca llena, denuncia las oligarquías, trama una gran unión con Cuba, le rompe el bloqueo al pueblo cubano y trama la alianza con América latina. Esa fue la punta de lanza a la que los demás gobiernos de América Latina no se animaban.

Gracias a ellos tenemos el no al ALCA, tenemos el ALBA, tenemos la CELAC, tenemos la perspectiva de una unión latinoamericana distinta y tenemos la Unasur.

Tuve la suerte de poder ver la congoja, el amor profundo y la gratitud de ese pueblo maravilloso. Millones de personas haciendo kilómetros de fila homenajeaban al presidente, a su líder, a su conductor. Ningún proceso político es trasladable de un país a otro. Debe surgir de las entrañas de su historia y de su realidad.
Chávez nos enseñó como nadie que inventamos o erramos, como decía el gran maestro bolivariano Simón Rodríguez: ¡Eterno Chávez!

POR admin


INFOSUR | Internacionales | Fernando Solanas homenajeó a Hugo Chávez en diputados

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS