Mirá las intervenciones de Fernando "Pino" Solanas sobre el pliego de Milani y Lorenzino.
Mirá las intervenciones sobre el pliego de Milani y Lorenzino.
Sobre el pliego de Milani
Sobre los negociados de los servicios de inteligencia.
Sobre el negocio de la deuda y el pliego de Lorenzino
Señor presidente: nosotros desde el bloque FAP-Unen no vamos a apoyar esta designación. La figura del candidato plenipotenciario Lorenzino está ligada a muchas causas pero hay una que le toca directamente a este Parlamento, que es la causa de la deuda. Por la Constitución Nacional, los asuntos de deuda los trata el Congreso, pero en estos 40 años se ha hecho una norma el ?puentear? al Congreso. Como consecuencia de esto, desde la dictadura a la fecha, salieron del trabajo argentino 394.000 millones de dólares de pago de servicios, intereses, etcétera, de la deuda. Una verdadera monstruosidad. Estoy hablando de casi 400.000 millones de dólares. Hace poco, la señora presidenta confesaba que durante la gestión Kirchner habían salido 174.000 millones de dólares. Acá ha habido todo tipo de operaciones marginando al Congreso. Recordemos: Ley Cerrojo 2005; 2009: apertura de la Ley Cerrojo y se volvió a renegociar; canje de deuda; 2010 –y usted lo sabe, presidente, porque estuvo al frente de esa gestión–; nuevo canje de deuda, con la peculiaridad de que a ningún legislador le contestó ni el Ministerio de Economía ni nadie de quién eran los bonos que iban a canjear, de dónde provenían esos bonos, quiénes eran sus tenedores, cuánto los habían pagado. Alegremente, si mal no recuerdo, ese canje fue un poquito mayor a 10.000 millones de dólares. Es muchísimo dinero. Por semejante suma y con ese solo canje, la Argentina podría haber reconstruido todo su sistema ferroviario y su flota marítima y fluvial, pero le hicieron pito catalán al Congreso.
Yo digo todo esto porque, ojo al piojo: en la historia argentina, los ministros plenipotenciarios cuya firma compromete a la Nación entera tienen una historia peligrosa.
Quizás recordemos el primero: ¿se acuerdan de García, cuando en 1825 o 1826 fue a Río de Janeiro a tratar con los ingleses? Ahora va Lorenzino a tratar con la Unión Europa. ¿Qué va a tratar con esta clase dirigente que es tan irresponsable que no ha abierto el debate en serio sobre qué vamos a hacer desde el Mercosur con la Unión Europea? El Brasil viene discutiendo desde hace mucho tiempo rubro por rubro el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, y la Argentina, preocupada en una nube de cuestiones intestinales y gaseosas, lo ignora. Y, si se firma, en 10 años peligrará la industria nacional. ¡Ojo!¿Va a discutir estas cosas Lorenzino?¿Hemos abierto un debate acá sobre si es el momento de negociar la deuda con el Club de París, que entre otras cosas es deuda odiosa que nació con Jorge Rafael Videla? Que nadie se confunda. No estamos hablando de si las deudas se pagan o no se pagan. Todas las deudas se pagan. ¡Los ciudadanos honorables pagan y reconocen las deudas legítimas, señor presidente! ¡Lo que es una vergüenza es que el Parlamento ha venido cajoneando todos los proyectos de investigación de la deuda externa y pública, entre ellos muchos nuestros! ¡Ni los trataron en sus comisiones! Este es un hecho de una enorme irresponsabilidad. Son debates mayúsculos, como el que acabamos de votar, el del señor Milani, porque no se trata de si Milani es bueno, ingenuo, cuadrado o redondo; acá lo que hay que discutir es que la presidenta dio luz verde a la modificación de la política de defensa en la Argentina. Porque el señor Milani, nada ingenuo, colocó al frente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, por primera vez, a uno de sus oficiales, que es casualmente de Inteligencia. Es decir, la concepción de colocar a las Fuerzas Armadas en tareas de Inteligencia es porque ven que el modelo hace tanta agua que se está preparando no solamente ajuste y nuevo endeudamiento sino también represión. De ninguna manera le damos un voto en blanco al señor Lorenzino.
POR admin
Juan Pablo Olsson y Pino Solanas en el Foro Mundial Ambiental
Vicentín: "Argentina no puede permitir la fuga de divisas"
Juan Pablo Olsson expuso en el Foro Mundial Virtual por el Agua, la Tierra, el Clima y la Diversidad
Ponencia de "Pino" en el Día Mundial del Medioambiente