SITIO OFICIAL

"El incumplimiento de la Ley de Medios en redes comunitarias"

Alcira Argumedo presentará un proyecto que se exige al Ejecutivo nacional que garantice el cumplir el articulado de la ley.

La Diputada Nacional de Proyecto Sur Alcira Argumedo brindará una conferencia de prensa donde hará pública la presentación de un proyecto en el que se exige al Poder Ejecutivo de la Nación, que a través de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), garantice el cumplimiento del artículo 21º otorgando el 33% del espectro para medios privados sin fines de lucro.

La cita será el próximo jueves 27 de septiembre a las 13.30 hs en la Sala José Luis Cabezas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. La conferencia estará encabezada por la Diputada Alcira Argumedo junto referentes del Espacio Abierto de Televisoras Populares Comunitarias y Alternativas

Participarán Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Juan Carlos Giuliani (Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA), Carlos Chile (Secretario General de CTA Capital), Mario Barrios (UST), Eduardo Murúa (referente del IMPA) Vicente Zito Lema (periodista y escritor), Ricardo Ham (delegado de los trabajadores de supermercados), Néstor Marcolín (delegado línea 60), Rubén Pollo Sobrero (dirigente ferroviario), Martín Becerra (profesor de UBA e investigador de CONICET), Guillermo Mastrini (profesor de UBA y UNQ), Igal Kejsefman (presidente de la FUBA) Roberto Martino (Movimiento Teresa Rodríguez) Mario Cafiero (referente de Proyecto Sur Provincia), Juan Carlos Beica (Convergencia Socialista), Virginia Linares (Diputada Nacional, GEN), entre otros.

A tres años de aprobada la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual poco ha cambiado la realidad de los medios alternativos, populares y comunitarios. En manifiesta contradicción con el espíritu democrático y pluralista que impera en la Ley de Medios, todos los concursos que han sido convocados por el AFSCA para medios sin fines de lucro, contienen requisitos económicos inaccesibles- con pliegos que giran entre $42.000 y $140.000- para este tipo de entidades.

Ante esta situación exigimos el efectivo cumplimiento del Artículo 21º de la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, convocando a concursos que contengan pliegos gratuitos y se garantice publicidad oficial para los medios gestionados por movimientos y organizaciones sociales.

POR admin


INFOSUR | Cultura | "El incumplimiento de la Ley de Medios en redes comunitarias"

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS