SITIO OFICIAL

Audiencia Pública sobre la realidad económica argentina

Convocada por Proyecto Sur, se realizó la Audiencia Pública sobre Inflación y Salarios en la Argentina.

Fernando "Pino" Solanas junto a Jorge Cardelli de Proyecto Sur y Rubén Giustiniani del Partido Socialista.

Fernando "Pino" Solanas junto a Jorge Cardelli de Proyecto Sur y Rubén Giustiniani del Partido Socialista.

Se realizó en el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados la audiencia pública “Inflación y salarios” convocada por Fernando “Pino” Solanas, diputado nacional de Proyecto Sur, y el Instituto de proyectos de Proyecto Sur. Participaron de la misma economistas de primer nivel junto a representantes de organizaciones sociales y populares, entre ellos: Carlos Leyba, Aldo Pignanelli, Claudio Katz, Julio Gambina, Mariano Féliz, Osvaldo Bassano, Héctor Polino, Marcela Almeida y Alberto Sánchez. Además, expusieron referentes políticos de distintas fuerzas

Los expositores coincidieron en el diagnóstico sobre la situación que atraviesa el INDEC y el proceso inflacionario que vive el país. Claudio Katz sostuvo que "la inflación deteriora la economía e impide transparetnar la economía". Por su parte Carlos Leyba afirmó que "en rigor en la Argentina no se sabe cuál es la inflación y por lo tanto no sabemos qué remedio aplicar".

Rubén Giustiniani, senador del Partido Socialista, resaltó “la iniciativa de Proyecto Sur para realizar esta clase de encuentros, en donde se debate sobre la Argentina de ahora y la que viene, y poder avanzar hacia un país más justo”. Sobre la inflación, el señaló que “siempre golpea a los que menos tienen. No es verdad que no hay ajuste. La inflación es una herramienta del ajuste. Los que más aportan al IVA son los sectores populares y el INDEC sigue sin reconocer la inflación”.

También hicieron uso de la palabra Mario Mazzitelli (PSA), Jorge Cardelli (dip. nac. Proyecto Sur), Roy Cortina, Héctor Polino (PS) y estuvo presente el diputado Fabián Rogel (UCR).

El cierre estuvo a cargo de Alberto Sánchez, presidente del Instituto de Proyectos de Proyecto Sur (IPPS) quien señaló: "Un estado de los trabajadores no resolverá el conflicto con la burguesía extranjera. "Debe ser un Estado amplio de la sociedad civil, con amplia participación de los Grupos Económicos Nacionales, de las Pymes y el sector público".

Foto: Gentileza Ezequiel Pontoriero

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Audiencia Pública sobre la realidad económica argentina

Notas relacionadas

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS