SITIO OFICIAL

Creación de la Universidad Nacional de los Pueblos Indígenas

La diputada Alcira Argumedo presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para la Creación de la Universidad Intercultural Indígena. El proyecto 5143-D fue presentado en 2013. La importancia de la creación de este tipo de universidad radica en la posibilidad de generar un espacio académico desde las cosmovisiones indígenas para atender a […]

La diputada Alcira Argumedo presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para la Creación de la Universidad Intercultural Indígena. El proyecto 5143-D fue presentado en 2013.

La importancia de la creación de este tipo de universidad radica en la posibilidad de generar un espacio académico desde las cosmovisiones indígenas para atender a la educación de todas las sociedades y pueblos que conforman la actual Nación Argentina.

El proyecto presentado por la diputada Alcira Argumedo fue apropiado por el legislador Juan Manuel Pedrini (FpV – Chaco) quien copió el articulado y plagió los fundamentos.

“Mientras no dan curso a mi proyecto presentado en 2013, el diputado Pedrini presentó el suyo hace unos meses, donde el 80% de sus articulados son copia del mencionado proyecto, pero lo coloca bajo control de la ´cultura universal´ del Occidente central; y se lo aprueban sin problemas”, manifestó Argumedo.

En relación a su propia iniciativa, Argumedo dijo que “no se trata de un espacio académico exclusivamente para indígenas, sino de la incorporación crítica de los conocimientos a partir de valores de solidaridad, pensamiento colectivo y reciprocidad -en contraste con el individualismo y la competencia de la matriz occidental- junto a una relación armónica y no depredadora de la naturaleza”.

Acompañanos con tu firma este proyecto que busca las reivindicaciones de la sabiduría ancestral de nuestros pueblos originarios.

Creación de la Universidad Nacional de los Pueblos Indígenas

You can add formatting using markdown syntax - read more
120 firmas = 12% del objetivo
0
1,000

Comparte esto con tus amigos:

     

Últimas Firmas

POR admin


INFOSUR | | Creación de la Universidad Nacional de los Pueblos Indígenas

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS