SITIO OFICIAL

Jorge Selser: "El proyecto antivacunas de Cambiemos significa retroceder 100 años"

El dirigente de Proyecto Sur y jefe del equipo de cirugía espinal del Hospital Argerich Jorge Selser, se refirió al proyecto antivacunas y aseguró que "proponer esto es retroceder 100 años".

El dirigente de Proyecto Sur y jefe del equipo de cirugía espinal del Hospital Argerich Jorge Selser, se refirió al proyecto antivacunas y aseguró que "proponer esto es retroceder 100 años".

"El fin de la obligatoriedad beneficia a las instituciones privadas de medicina prepaga que pasarían a cobrar para cumplir con el calendaio de vacunas obligatorias", dijo Selser.

"La pobreza es una de las causas más importantes de la desnutrición, la desnutrición afecta la inmunidad y la inmunidad hace que la población contraiga enfermedades.
Como botón de muestra, en la Ciudad de Buenos Aires, según estudios realizados por el Hospital Piñeiro, existen barrios donde las tasa de incidencia de la tuberculosis llega al 150 x 100.000 lo cual representa un número muy alto como para considerar sensato aplicar estas políticas antivacunas", explicó Selser.

"En el mundo la historia de la vacunación obligatoria se remonta a las últimas dos décadas del siglo XIX y siempre el objetivo de esta obligatoriedad es cumplir con un fin social fundamental como el de prevenir enfermedades y consecuentemente evitar epidemias", dijo el dirigente de Proyecto Sur

"Estas políticas han salvado millones de vidas humanas frente a enfermedades que en su momento hicieron estragos como la fiebre amarilla y la polio", explicó Selser.

"No existe ningún argumento serio basado en informes de organizaciones internacionales de la salud que indique que terminar con esta obligatoriedad sea lo apropiado", sostuvo Selser quien es primer candidato a legislador porteño por Sur en Marcha (el frente compuesto por Proyecto Sur, Pueblo en Marcha y Partido Social)

POR admin


INFOSUR | Politica | Jorge Selser: "El proyecto antivacunas de Cambiemos significa retroceder 100 años"

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS