SITIO OFICIAL

Julio Raffo inauguró el "Paseo Carlos Cossio"

Frente a la Facultad de Derecho, en honor al jurista, filósofo, intelectual comprometido y creador de la Teoría Egológica del Derecho (privado de su cátedra por el gobierno militar de 1956).

Julio Raffo junto a Dolores Cossio, el legislador Raúl Puy y el profesor Carlos Cárcova.

Julio Raffo junto a Dolores Cossio, el legislador Raúl Puy y el profesor Carlos Cárcova.

Julio Raffo junto a Dolores Cossio, el legislador Raúl Puy y el profesor Carlos Cárcova.

 

Discípulos, seguidores de su corriente de pensamiento y especialistas en filosofía del derecho participaron de lainauguración, ayer miércoles, del “Paseo Carlos Cossio”, homenaje de la Ciudad de Buenos Aires a uno de los más eminentes iusfilósofos de nuestro país, cuyo pensamiento ha alcanzado influencia internacional.
La Legislatura de la Ciudad aprobó la creación del paseo por iniciativa de los legisladores Raúl Puy (Frente Progresista y Popular) y Julio Raffo (Proyecto Sur), Vicepresidente Segundo de ese cuerpo, profesor de Teoría General del Derecho (UBA), discípulo y amigo del profesor Cossio.
El Paseo se despliega en todo el frente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Ares (UBA), sobre la acera de la avenida Figueroa Alcorta, entre las calles Carlos Vaz Ferreira y Juan Antonio Bibiloni.
Carlos Cossio (1903-1987) ha sido uno de los juristas de habla hispana más brillantes. Enseñó Filosofía del Derecho en la Universidad de La Plata, donde se había graduado y donde, entre 1934 y 1948, formó lo que dio en llamar la “Escuela jurídica argentina”.  A partir de 1948 su actividad docente se desplazó a la UBA, en la que alcanzó el reconocimiento como Profesor Emérito. En 1939 fundó el Instituto Argentino de Filosofía Jurídica y Social que promovió el desarrollo de la filosofía en el ámbito universitario, entre cuyos miembros se hallaban Miguel Ángel Virasoro, Enrique Aftalión, Juan Francisco Linares, entre otros.
Cossio ha sido creador de la Teoría Egológica del Derecho. Su aporte fue una Filosofía de la Ciencia Jurídica que golpeó por igual al iusnaturalismo religioso de talante tomista y al positivismo jurídico decimonónico, renovado por los técnico-jurídicos. Su compromiso con lo social, la república y la democracia fue permanente, inclaudicable. No obstante no haber pertenecido a partido político alguno, fue privado de su cátedra por el gobierno militar de 1956.
Inauguración del Paseo
En la inauguración del Paseo hablaron sobre la figura y legado del profesor Cossio los legisladores de la ciudad Puy yRaffo, el profesor Carlos Cárcova, y la sobrina nieta del homenajeado, la licenciada en Filosofía Dolores Cossio, a la que acompañaron otros familiares: Pedro Cossio (h), Marina Cossio, María Helena Pérez del Cerro Cossio. Entre los asistentes se encontraban, entre otros, la decana de la Facultad de Derecho, doctora Mónica Pinto, el ex Decano doctor Mario Jaime Kestelboim y el Profesor Titular Consulto doctor Eduardo Barcesat.
Panel de Homenaje
Posteriormente, en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho se realizó un panel sobre la personalidad y vigencia del pensamiento del profesor Cossio, en el que participaron Raffo; el profesor emérito de Teoría General del Derecho (UBA), Roberto Vernengo; el profesor de Teoría Egológica (UBA), Eduardo Méndez; el presidente de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD), Jorge E. Douglas Price y el representante del Instituto Carlos Cossio,Hipólito Giménez. Coordinó el profesor de Filosofía del Derecho (UBA) Diego Luna. Por problemas de agenda en el horario del acto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, Luis Lozano, envió un texto con sus reflexiones, aunque posteriormente se hizo presente. No pudo estar presente, debido a los horarios de los vuelos, Marcelo Campos Galuppo, presidente de la Associação Brasileira de Filosofía do Direito, quien envió su adhesión.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | Julio Raffo inauguró el "Paseo Carlos Cossio"

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS