SITIO OFICIAL

La cultura del fraude

Por Fernando "Pino" Solanas. Compartimos con ustedes la nota de opinión del senador de Proyecto Sur publicada en la edición de Clarín de hoy.

La cultura del fraude

El fraude no es solo una trampa con la que se burla al pueblo, sino una práctica peligrosa que puede terminar con la misma democracia. Durante la Década Infame el “Fraude Patriótico” anuló toda posibilidad para que las mayorías eligieran democráticamente a sus representantes.

Hoy la situación que se vive en Tucumán y en otras provincias feudales parecería repetir aquellas mañas que tiñeron de corrupción los procesos electorales clásicos del PJ y el kirchnerismo: robo o remplazo de boletas por falsas, voto en cadena, cambio o destrucción de urnas, adaptación de la ley electoral a las necesidades del oficialismo. Fueron tan audaces que inventaron las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires en el 2009 y los referentes nunca asumieron sus cargos habiendo sido electos.

El fraude no es solo electoral, es un hábito cotidiano del gobierno kirchnerista: fraude cuando miente con las estadísticas públicas, fraude cuando no da a conocer los contratos con China y Chevrón, fraude cuando no responde los pedidos de información pública, fraude cuando desconoce los fallos judiciales adversos o manipula la justicia con jueces subrogantes, fraude cuando hace votar leyes estratégicas de manera express, fraude al indemnizar a Repsol sin descontar los estragos ambientales o cuando prorroga las concesiones petroleras sin licitación ni pago de canon alguno, fraude cuando se compra a China en forma directa vagones ferroviarios y durmientes o se construye en Neuquén, una estación científico militar sin autorización previa del Congreso.

Son tantos los engaños, que nadie se sorprende que el gobierno, principal contrincante del comicio, es quien lo controla desde el Ministerio del Interior.

El 14 de septiembre de 2003, ocho distritos de la provincia de Buenos Aires utilizaron por primera vez el sistema de voto electrónico. Sin embargo el oficialismo desistió de utilizarlo porque debilita el poder de los aparatos estatales, partidarios y sociales. El voto electrónico se viene experimentado con éxito en nuestro país: 2009 en Salta con el 10% del padrón y en 2011 con el 30%; 2003 en Tierra del Fuego, Marcos Juárez en Córdoba y 7ma Sección de Buenos Aires, Pinamar; y en 2015 en las elecciones a Jefe de Gobierno en la CABA.

Asimismo en el mundo existen muchos cuestionamientos y hasta prohibiciones judiciales: Holanda dejó de usarlo en 2008, Alemania lo declaró inconstitucional en 2009 y en Brasil, el secreto de las urnas fue vulnerado por expertos en seguridad informática. En Argentina, la Cámara Nacional Electoral -20/8/15- lo cuestionó al señalar “que las opciones tecnológicas no pueden implicar una dependencia del poder público respecto de empresas comerciales pues la soberanía política no se puede privatizar”.

En noviembre de 2014, Proyecto Sur lanzó una iniciativa a los referentes de todos los partidos de la oposición para implementar la boleta única en las elecciones nacionales. El evento contó con la presencia de dirigentes de la Coalición Cívica, el PRO, el Frente Renovador, la Unión Cívica Radical, el GEN, el Partido Socialista, el Partido Socialista Auténtico y el P.O., entre otros. En aquel documento premonitorio se destacaba la frágil situación del sistema electoral y la necesidad urgente de reformarlo de cara a las elecciones el 2015 mediante el voto electrónico y/o la boleta única.

La actual situación de Tucumán demuestra que nuestro diagnóstico fue correcto y que el actual sistema es funcional a las peores prácticas. La boleta única sola o combinada con el voto electrónico, es la herramienta democrática que necesitamos para defender el sufragio pero no la única: los padrones y demás fases previas exigen su control. La impostergable reforma del sistema electoral deberá establecer la absoluta independencia del organismo que controle el comicio y haga el escrutinio. Asimismo, conformar un consejo supervisor integrado por todos los partidos políticos y veedores internacionales. Ante la opción del fraude, sólo falta la decisión política de defender la democracia.

POR admin


INFOSUR | Politica | La cultura del fraude

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS