El candidato a senador nacional por UNEN, realizó un encuentro con dirigentes de la comisión directiva del Club del Progreso; y una caminata por el barrio porteño de Villa Urquiza.
En el marco de sus actividades de campaña para las próximas elecciones legislativas, Fernando "Pino" Solanas, candidato a senador nacional por UNEN, realizó -por la mañana- un encuentro con dirigentes de la comisión directiva del Club del Progreso; y -por la tarde- una caminata por el barrio porteño de Villa Urquiza.
Acompañado por su compañera de lista, Fernanda Reyes, candidata a senadora nacional, Solanas acercó sus propuestas a los miembros del histórico Club.
“Con Carrio dijimos ‘tenemos que oír el reclamo ciudadano’. El kirchnerismo se caracteriza por la sordera. Vivimos en una Argentina cuya norma es el fraude público y la falsificación de estadísticas, la gente está cansada de ser traicionada. Nuestro objetivo es la lucha contra la mafiosidad que atraviesan los sectores políticos y el pacto de impunidad con la justicia federal penal, con el engaño del macrismo y el kirchnerismo”, sentenció Solanas.
Por su parte, Reyes, aseguró que "a la corrupción hay que enfrentarla y eso no se puede hacer con globos y cotillón"."Los que se hacen los tontos son funcionales", agregó. "Los porteños tenemos que entender que si gana UNEN, los K no entran al senado.", sostuvo Reyes.
También participaron de este encuentro: Julio Raffo, candidato a diputado nacional por UNEN, y Hernán Reyes (Miembro de la Mesa Nacional de CC-ARI).
Por la tarde, Solanas, acompañado por Martín Losuteau, candidato a diputado nacional, y Gustavo Vera, candidato a primer legislador en la CABA, por UNEN, recorrieron el barrio porteño de Villa Urquiza.
Durante el recorrido, Solanas se refirió a las declaraciones del candidato oficilista Daniel Filmus. "La justificación del fracaso kirchnerista que hace Filmus no tiene límites. Ahora, defiende el vergonzoso aumento de los jóvenes que no estudian ni trabajan", sentenció el candidato a senador por UNEN.
En el mismo sentido, Lousteau dijo que "subestimar la situación de los jóvenes 'ni-ni' es un problema grave. La mitad de los chicos no terminan el secundario o están atrasados, es evidente que tenemos un problema: la escuela falla en prepararlos para el sistema laboral. Celebrar esta circunstancia me parece un desatino".
“La situación laboral de los jóvenes esta en un estado de precariedad absoluta. Hay que generar políticas que saquen a los jóvenes de la precariedad laboral y enfrenten a las mafias del trabajo en negro. Todos los males del kirchnerismo se basan en el olvido de los verdaderos problemas de la sociedad, el nulo fomento del empleo joven y el poco apoyo a las escuelas y a las universidades”, finalizó Solanas.
POR admin