SITIO OFICIAL

La Matanza: Se agudiza la situación hospitalaria

Momentos antes de la visita de Solanas a Ramos Mejía, la salud pública del distrito se encuentra en un estado caótico debido a la falta del recurso humano.

Momentos antes de la visita de Solanas a Ramos Mejía, la salud pública del distrito se encuentra en un estado caótico debido a la falta del recurso humano.

Salud pública en problemas en La Matanza.

Salud pública en problemas en La Matanza.

La presidenta de la Asociación de Profesionales de la Salud local, Patricia Suar, dijo “el tema salud “ha llegado a los niveles más bajos”.

“Tenemos renuncias de profesionales y los lugares que quedan vacantes no se pueden cubrir. Por ejemplo, en el Policlínico se terminó la parte de refacción de la sala de maternidad, pero la realidad es que están sin neonatólogos. Hay solamente dos para cubrir toda la semana”, comentó.

En este sentido, explicó que se necesitarían no menos de cinco profesionales que realicen esta especialidad. “Si uno calcula por lo menos uno por semana, como los planteles tradicionales. El tema es que en muchos lugares está faltando gente de la misma manera”.

También, dijo que es aparente la ausencia de obstetras, anestesistas, pediatras y clínicos en todos los centros sanitarios del Distrito. “La gente de las salas, históricamente contaban con Pediatría y con Clínica General de Guardia, pero ahora se han quedado sin este servicio”.

“Estamos enfrentando también el posible cierre de las guardias nocturnas en lugares como la sala de Isidro Casanova y Puerto Argentino, que históricamente contaban con sus guardias de 24 horas. Antes tenían dos médicos clínicos por día. De a poco se fue quedando uno solo y después perdieron el plantel y parece ser que la solución del Ejecutivo es reducir las guardias para solucionar la falta de personal. Uno puede hacer este tipo de reemplazos un par de meses, pero años no porque el agotamiento es terrible”, explicó.

De este modo, indicó que este tipo de respuestas “es lamentable” y que “el achique es lo que se viene con quienes están trabajando a full, cuando sabemos que realmente esa no es la solución. En La Matanza nos quedamos muy atrás con los sueldos y en los últimos años no hemos tenido una recomposición salarial acorde a los aumento”.

Así fue que el año pasado el incremento en los haberes fue del 19 por ciento, al tiempo que otros sectores alcanzaron casi el doble en todo 2010. “El año anterior pasó lo mismo y venimos arrastrando un déficit que se va acentuando y deja a nuestros sueldos muy por debajo”.

Al respecto, explicó que para un especialista neonatal, su salario de bolsillo se aproxima a los 2700 pesos. “Para este tipo de actividad tan calificada y con tanta responsabilidad es una suma muy baja. Capital está por encima de lo que nosotros percibimos”.

“Por eso, lo que nosotros estamos llevando la cabeza en la recomposición salarial de todos los trabajadores municipales. Todo el gremio ha quedado en la misma situación, no solamente los profesionales de la salud. Esto pasa en enfermería, maestranza, limpieza, etcétera”, mencionó.

Con respecto al presupuesto que se destina al área, comentó que no ha aumentado. “La Matanza duplicó la población y solamente tenemos de provincial al hospital Paroissien y el Simplemente Evita. Éstos también se encuentran en la misma situación porque les falta la mitad del personal. El resto se maneja con la salud pública del Municipio. Hoy hay una cantidad de habitantes que supera los dos millones de personas y la planta de profesionales actual (que hace diez años era de 1200 médicos) no llega a los 800, mientras que la mayoría de ellos han quedado contratados”.

Asimismo, señaló que hace una década no se reemplazaban las vacantes con cargos de planta, sino que por contratos. Recién, en marzo próximo, algunos de los contratados hasta 2006, pasarán a planta permanente.

“En el camino, no fuimos quedando. La población se duplicó y nosotros perdimos casi el 40 por ciento del personal. Realmente, los pocos que quedan están trabajando en condiciones bastante malas por el exceso y la crisis social que se está viviendo por el nivel de violencia que tenemos. Los pacientes están muy complicados y hay situaciones de guardia muy difíciles de manejar. No contamos con un buen plan de atención primaria razón por la cual la gente llega con complicación de patologías, a raíz de que no tiene para los controles diarios y habituales”, destacó.

Con respecto a las personas que no cuentan con la posibilidad de atención, dijo que van “hacia donde pueden”: “Ya no consultan para prevención, que sería un eje puntual en un municipio donde la mitad de las personas viven en situación de pobreza y a base de planes sociales. La gente no consulta los primeros momentos de una patología, sino cuando ya está avanzada. Nuestras embarazadas se van a parir a Capital Federal. Lo que está sucediendo con los anestesistas y la falta de neonatólogos y obstetras hacen que vayan a tener sus hijos en la Ciudad de Buenos Aires”.

POR admin


INFOSUR | Actualidad | La Matanza: Se agudiza la situación hospitalaria

Notas relacionadas

Actualidad

Padrón de Afiliados de la Provincia de Buenos Aires

  Ponemos a disposición de la ciudadanía el padrón completo y actualizado de afiliados del Partido Movimiento Político, Social y Cultural Proyecto Sur en el distrito Provincia de Buenos Aires. El mismo puede ser descargado desde el siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1cLjgXFZ_rBVNLnIvc3D9WJaNMMfQvA_b/view?usp=drive_link  

Actualidad

JAVIER VIDAL, nos conmueve su partida con profundo y muy sentido pesar.

Hoy 20 de marzo de 2024, con profundo y muy sentido pesar nos conmueve una vez más la partida de otro compañero de nuestro espacio político, la del enorme dirigente de Movimiento Proyecto Sur: JAVIER VIDAL, quien por su incansable defensa de nuestros valores y principios, se convirtió en un baluarte en la protección de […]

Actualidad

16 de febrero de 1936: nace FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS

A LOS 88 AÑOS DE SU NACIMIENTO Sin duda, Pino Solanas dejó un legado impactante tanto en el ámbito político como en el cine. Su compromiso con la defensa del medio ambiente y la justicia social se reflejó no solo en su obra cinematográfica, sino también en su incansable labor legislativa. El impacto de sus […]

Actualidad

JUNTA ELECTORAL - CONVOCATORIA A ASAMBLEA DE DISTRITO

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 15 días del mes de Diciembre del 2023, se reunió la Junta Electoral, conforme al Cronograma Electoral del Reglamento Electoral para las elecciones internas del 05/01/2024; a fin de dar dictamen sobre la lista “Azul y Blanca” presentada ante dicho organismo; la misma procedió a su […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS