Sobre la quema de trenes en la Línea Sarmiento donde fue acusado el líder de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas.
La quema de veinte vagones ocurrió el 2 de mayo. Los K habían vinculado a Fernando "Pino" Solanas. A tres días de las elecciones porteñas, Garré dio detalles de la investigación. Expertos afirman que no se investigó.
Tres días antes de que se realicen las elecciones para definir el Poder Ejecutivo porteño, el Gobierno nacional volvió a mostrar que todas las armas son válidas para ganar un comicio. Ayer, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, confirmaron que hubo un “sabotaje” en el ataque ocurrido a veinte vagones de la línea Sarmiento, ocurrido el 2 de mayo último.
Apenas ocurrió el incendio de estos vagones, desde el kirchnerismo le apuntaron al diputado nacional Fernando “Pino” Solanas por el ataque. Casualmente, la confirmación de que se trató de un “sabotaje” llega pocas horas antes de que se realicen las elecciones porteñas, en la cual Solanas pelea por un lugar en la segunda vuelta.
La ministra de Seguridad confrmó que “el sabotaje de las vías fue mediante la sustracción de elementos de fijación para provocar los descarrilamientos”. Garré leyó las conclusiones de la causa en la que el magistrado que interviene interpretó que los incidentes fueron “cuidadosamente planeados con anterioridad”.
Elido Veschi, integrante de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y candidato a intendente de La Plata por Proyecto Sur, afirmó que es imposible hacer las determinaciones que ayer hizo Garré “sin una investigación a fondo”. En esa línea, puntualizó que “en general no hay investigaciones profundas” sobre los incidentes relacionados a los ferrocarriles. “Estamos acostumbrados a que sea de esa manera. No sé si le interesa al Gobierno”, afirmó Veschi.
En esa línea, Veschi señaló que, al no haber investigaciones serias, los “ataques” se transforman en “cifras descomunales” para reparar los vehículos. “Nadie tiene control sobre eso, no existen auditorías”, denunció el dirigente. La “cifra descomunal” la aportaron Garré y Schiavi durante la conferencia: “El Estado perdió 45 millones de pesos” por el ataque a los trenes, confirmaron los funcionarios.
POR admin