SITIO OFICIAL

La Pampa: Solanas reclamará por el Atuel

Fernando "Pino" Solanas llegará mañana jueves a Santa Rosa (La Pampa) para estrenar "El legado de PeróN" y reunirse con austoridades.

En la sede de la Fundación Chadileuvú se realizó ayer una conferencia de prensa anunciando la visita del senador nacional Fernando “Pino” Solanas. El presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara Alta llegará mañana a la ciudad de Santa Rosa y tendrá una agenda cargada de actividades.

El jueves a las 16.45 brindará una conferencia en el hotel Cuprum. Una hora más tarde visitará la Cámara de Diputados de La Pampa y a las 18.30, en el Salón Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, disertará sobre “políticas ambientales en el mundo y en la Argentina, problemática de los ríos interjurisdiccionales en La Pampa”.

Mientras que a las 20, luego de su conferencia en la UNLPam presentará su película “El legado estratégico del General Perón”.

Por otra parte, el viernes por la mañana mantendrá un encuentro con el gobernador Carlos Alberto Verna.

La llegada del legislador nacional es auspiciada por Fundación Chadileuvú, la Universidad Nacional de La Pampa y la Asociación Alihuén.

Hace unos días, el presidente de la Fuchad, Héctor Gómez, junto al diputado provincial Luis Solana, se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el senador Solanas donde conversaron sobre el tema de la ausencia de los ríos. “El manifestó la posibilidad de tratar de reunir la comisión que preside en la provincia de La Pampa, como ya lo hizo en otra provincia (San Juan) con los problemas de la minería”, indicó Gómez.

“No podemos ignorar su trayectoria política, como cineasta y defensor de muchas cosas importantes como puede ser el tema de los hidrocarburos. En la época de (Carlos) Menem, cuando se estaba debatiendo la privatización de YPF él como diputado fue uno de los defensores más importantes en luchar por no hacerlo. Fue baleado a la salida del Congreso para tratar de amedrentarlo. Es un hombre que tiene méritos excepcionales y más allá de su actuación política nosotros lo hemos traído por el tema del ambiente”, agregó.

-¿Ha podido hablar con el senador por el tema del Atuel?
-Estuve en su oficina del Senado. El (Pino Solanas) conocía el tema, no con la profundidad que lo conocemos nosotros. El decía que en un país federal se tienen que compartir los recursos y que esto se soluciona con el comité de cuenca. No está a favor de La Pampa, sino esto tiene que resolverse de una manera beneficiosa para todos.

Por su parte el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, Oscar Alpa, sostuvo: “Juntamente con la Fundación Chadileuvú durante febrero-marzo comenzamos con las tratativas para la vista de Pino Solanas a nuestra provincia. Queríamos darle un marco porque para la Universidad Nacional de La Pampa el tema de los ríos es muy importante. Uno recordaba cuando cursaba la carrera de contador estaba la materia de Recursos Hídricos. Hay que seguir apoyando esto porque tiene que ser una política de Estado de todos los pampeanos y está bueno poder charlar y discutir estos temas”, sostuvo Alpa.

“Siempre destacamos y agradecemos el trabajo en conjunto para que se discutan las políticas de Estado en nuestra región y en nuestra provincia. Están todos invitados a la charla, es fundamental que estas cosas se difundan y la gente participe porque venimos de una pelea de tantos años y la tenemos que seguir dando”, concluyó.

POR admin


INFOSUR | Politica | La Pampa: Solanas reclamará por el Atuel

Notas relacionadas

Politica

Fernando Ezequiel "Pino" Solanas: Un legado que trasciende

El 16 de febrero de 1936 nacía en Olivos, Buenos Aires, Fernando Ezequiel «Pino» Solanas, un hombre que marcaría a fuego la historia de nuestro país. Cineasta, político, pensador, su vida fue un incansable recorrido en busca de una Argentina más justa y soberana. Su legado trasciende las fronteras de nuestro país, convirtiéndolo en un […]

Politica

A Cuatro Años del ingreso a la Inmortalidad de Fernando “Pino” Solanas: Un Homenaje a su Legado

  El día 06 de noviembre del año 2020, en horas de la tarde, ingresaba a la inmortalidad FERNANDO EZEQUIEL “PINO” SOLANAS. cumpliéndose el cuarto año de su partida a la eternidad. En este nuevo aniversario, recordamos con gratitud su inquebrantable compromiso con causas nacionales como la independencia económica, la soberanía política, la justicia social, […]

Politica

FERNANDO PINO SOLANAS UN PENSADOR ESTRATÉGICO: A CUATRO AÑOS DE SU DESAPARICIÓN FÍSICA

  por: José Raúl HEREDIA   “la Argentina será industrial o no cumplirá sus destinos” “Todos los presentimientos y las esperanzas dispersas de nuestra juventud, volcada un instante en el socialismo, han sido concretadas definitivamente en la carne viva del peronismo, que ha dado fuerza al argentinismo todavía inexpresado de la Nación. Ahora sabemos lo […]

Politica

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 - "EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO"

EL 17 DE OCTUBRE DEL ‘45 EL SUBSUELO DE LA PATRIA SUBLEVADO -por JOSÉ RAÚL HEREDIA …amar a la Patria no es amar sus campos y casas, sino amar a nuestros hermanos… …Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos.  PERÓN   Corría […]

Disponible en librerías

Sumate

PINO SOLANAS EN TWITTER

PINO SOLANAS EN FACEBOOK

PINO SOLANAS EN INSTAGRAM

SUSCRIBITE A NUESTRO BOLETÍN

CANAL DE VIDEOS